Pacto por México, azote del pueblo.

0
468

Cuando vi la fotografía en la que aparecen los secretarios de Hacienda y Gobernación, Luis Videgaray y Miguel Osorio respectivamente, haciéndoles los honores a Gustavo Madero, Juan Molinar, Santiago Creel, Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo, para ratificar las intenciones de incorporar en la línea de arranque la reforma electoral, me vino a la mente dos imágenes históricas, pero igual de aterradoras.

La primera estampa semejante a la actual es la de los aliados en Yalta, donde José Stalin por la URSS, Franklin D. Rossevelt de Estados Unidos y Winston Churchill de Gran Bretaña, posaron para las cámaras casi al final de la II Guerra Mundial.

A partir de esa conferencia, la llamada “Guerra Fría” fue la responsable de la división de la humanidad entre occidente y el este, que por 44 años, y coronada por el muro de Berlín, los ganadores de conflagración mundial más sangrienta de la historia, se repartieron territorios y personas como botín de guerra.

La otra gráfica es más reciente. En realidad son muchas, pero una describe el regocijo patriótico de los legisladores que aprobaron el Fobaproa. En ella aparecen levantando el pulgar derecho Carlos Medina Plascencia y Francisco Paoli Bolio del PAN, y Fidel Herrera y Arturo Núñez del PRI.

No olvidar que el gesto heroico de salvaguardar los ahorros de empresarios, industriales, políticos y exgobernantes que durante décadas saquearon, con total impunidad y complicidad,  las arcas públicas; fue obra de las mentes más solidarias y mexicanas allá por el 97: Ernesto Zedillo, Guillermo Ortíz, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Fauzi Hamdan.

El soberano boquete del sistema bancario hacia finales de los 90s, alcanzaban más de 500 mil millones de pesos. La única forma de “salvar al país”, por recomendaciones del FMI, era la de rescatar a los “ahorradores” convirtiendo en deuda pública el desfalco nacional.

Hoy, los diputados federales siguen aprobando dentro del presupuesto anual, recursos para fondear esa deuda  endilgada a todos los mexicanos. La cifra, desde que se implementó el rescate, ronda el billón y medio de pesos; es decir, poco más del 35% del presupuesto de este año para la Nación.

Amable lector, usted se preguntará ¿para qué diablos se avienta este amigo tanta rollo o  por qué viene al caso los dos ejemplos anteriores, si el tema es que el gobierno de Peña, con el aval de las dirigencias nacionales del PAN y el PRD, pactaron sacar adelante una reforma electoral a la par de la energética y hacendaria?.

Lo que quiero es ilustrar es que a través de la historia, las ambiciones humanas y los intereses de grupo están por encima de los verdaderos interés del pueblo. Algunos dirán que eso no es nuevo y que siempre ha sido así; sin embargo, el que las cosas sean casi siempre así, no significa que tengamos que aceptarlo como perene.

En ocasiones he reconocido el oficio político que tiene el PRI para seducir a sus oponentes, lo cual no es patente de corso, ya que dicho oficio no se traduce en ser buen gobernante. Lo que tampoco me sorprende ya es la destreza que muestran Madero y Zambrano para obtener a base de chantajes, migajas electoreras que les permitan continuar regenteando las siglas de sus respetivos partidos.

Sin pudor alguno, los dos secretarios más influyentes de la administración peñista posan junto a los dirigentes de los partidos con más prerrogativas, para anunciar que se pusieron de acuerdo en una reforma electoral que solvente las mañosadas, que hoy en pleno siglo XXI, siguen cometiendo los gobernantes en perjuicio de la prostituida democracia mexicana.

Los únicos que ganan con el pacto y sus acuerdos son el PRI, PAN, PRD y Peña Nieto. Los primeros para satisfacer las urgencias políticas y el segundo porque seguir vendiendo la idea de que con las reformas estructurales este país va a ser potencia económica.

Ya vemos, en el caso de la presidencia de la república tricolor, que lo de gobernar bien, como los dijera lapidariamente Vicente Fox en 2000, no es lo suyo. Si no lo creen, infórmense del jodido crecimiento económico del país en lo que van del año, la bajísima generación de empleos, la inseguridad galopante y la similitud en la forma de gobernar con el predecesor inmediato.

Mientras tanto, Madero y Zambrano, acompañados de las camarillas de secuestradores de los ideales del bien común y los postulados de la izquierda, le sacan provecho personal sin importarles una chingada las necesidades y sueños de los mexicanos. Ambos, con el respaldo de legisladores plurinominales y la venia del señor presidente, siguen madreando a la raza. ¿Hasta cuándo?.

P.D. Espero que la intervención quirúrgica a la que es sometido el presidente sea todo un éxito. El país está pendiente del desarrollo y orando porque nuestro destino continúe en buenas manos, más aun, que esté listo, como nuevo, para su siguiente gira internacional a Turquía, país con el que se reforzarán los lazos de amistad y cooperación.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here