Para ese fin, la dependencia lanzará una convocatoria con el objeto de que las instituciones educativas y centros de investigación estatales, nacionales e internacionales participen en la elaboración de proyectos productivos para la zona tarahumara. La competencia se abrirá para tres disciplinas: desarrollo sustentable, desarrollo social y patrimonio cultural y derechos humanos; los mejores proyectos serán premiados con 250 mil pesos cada uno, anunció el Secretario Portillo Díaz.
La convocatoria permitirá la generación de proyectos productivos sustentables que soporten el financiamiento de las instituciones de crédito así como el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal. “La idea es dejar de ser dependientes poco a poco y convertir a los que piden en productores; piden porque lo necesitan, pero el cambio debe ser periódicamente y poco a poco”, explicó los asistentes a la entrega del apoyo al beneficiario 20,000 con las gestiones y programas de la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Fomento Social, en la colonia Jardines de Oriente.
La idea del gobernador César Duarte es que tengamos comunidades autosuficientes y autónomas desde el punto de vista económico, social, cultural y políticamente; que alcancemos todos la mayoría de edad en ese sentido y que el dar sea cada día menos porque no hay presupuesto que alcance, todos tenemos que generar riqueza y para ello hay que tener iniciativas y creatividad.
Por otra parte, la Secretaría de Fomento Social, a través de Dirección de Atención Ciudadana, llegó a la cifra de 20,000 ciudadanos beneficiados con los apoyos y programas de Gobierno del Estado, correspondiendo al soporte de condonación de actas de nacimiento, defunción, inexistencia de matrimonio y registro extemporáneo de los más solicitados; dentro de estos se cuentan apoyos únicos de becas educativas a 873 niños de secundaria y jóvenes de nivel medio superior.
El señor Rito Villalobos Gamboa, de 59 años de edad, con dirección en Calle 28ª #911 Colonia. Guadalupe, se convirtió en el beneficiario 20 mil de los programas sociales de Gobierno del Estado, proporcionados a través de la de Dirección de Atención Ciudadana, al proporcionársele una silla de ruedas; otros beneficiarios de la gestión son Erick Salvador Peinado Orpineda, de 15 años de edad, estudiante del COBACH #8, con un promedio de 9.6 de calificación, y Daniela García Mendoza, de 15 años de edad, del COBACH #3, con promedio de 9.9 de calificación, quienes fueron notificados de que recibirán, al igual que otros 871 niños y jóvenes, un apoyo económico único de 1, 200 pesos como beca escolar, que será entregado en noviembre próximo.
En conjunto con la Secretaria de Educación y Cultura se llevó a cabo el Programa de Beca Única, notificándose a 873 niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad que recibirán un apoyo de 1,200 pesos en efectivo por única ocasión. El objetivo de este programa es apoyar los jóvenes para que continúen con sus estudios; los estudiantes fueron perfilados por personal de la Dirección de Atención Ciudadana, con difusión de información en las colonias populares y verificación de documentación; entre los requisitos destacan que el promedio de calificación no debe ser inferior a 8, estudio socioeconómico y constancia de estudios.
En tanto, se han entregado 4, 250 becas alimenticias con las cuales se ha ayudado a mejorar el estado nutricional de la población en general. En Ventanilla Única de Gestión se beneficiaron a alrededor de 6,373 personas con la condonación de actas de nacimiento, defunción e inexistencia de matrimonio en el periodo de enero a agosto 31.
En conjunto con la Dirección de Políticas y Planeación Social se implementó el programa “Dale color a tu hogar”, mediante el cual se pintaron 1,403 viviendas en forma gratuita y generando empleos temporales para las personas de bajos recursos económicos, abarcando un total de 17 colonias populares.
Con la creación de 393 Órganos de Participación Ciudadana se logró llegar a 159 colonias entre las que destacan Paso del Norte, Cerro Prieto, Lealtad II, Porvenir y Nuevo Triunfo, mismas en donde la falta de servicios y marginación es latente. Aquí se ha gestionado pintura de pasos peatonales, convenios con la JMAS y entregado medicamentos del cuadro básico, etc., beneficiando a 4,500 colonos.