El ICHMujer lleva cuatro años trabajando con mujeres rarámuri multiplicadoras

0
245

 

En Creel, Bocoyna, concluyó el primer taller de capacitación para estas mujeres; mismo que ellas impartirán en la lengua indígena tarahumara en sus comunidades; el tema del taller es “Por qué las mujeres y los hombres somos como somos”.

La guía de capacitación que se realiza cada año se va adaptando, tomando en cuenta las necesidades y experiencias que viven cada una de las multiplicadoras indígenas al impartir los talleres en sus comunidades, permitiéndoles hacer una intervención y canalización adecuadas de los casos de violencia hacia las mujeres que se puedan presentar.

Las mujeres multiplicadoras indígenas también reciben capacitación sobre las leyes que las protegen en el estado y la manera en que pueden ejercer esos derechos a fin de que vivan una vida libre de violencia.

Entre los temas que las mujeres indígenas imparten en sus comunidades destacan la historia y origen  de la violencia contra las mujeres, los tipos de violencia hacia la mujer, ideas erróneas sobre la violencia familiar, qué pasa con el hombre que maltrata y qué sucede con la mujer maltratada.

Cuando detectan algún caso de violencia en las comunidades, las mujeres multiplicadoras tienen la capacitación necesaria para canalizar a las mujeres violentadas al Instituto Chihuahuense de la Mujer para que reciban la atención necesaria, a fin de garantizar su integridad física y moral y la de sus hijas e hijos.

Según el INEGI, en 2010 un 3.5 por ciento de la población del estado hablaba una lengua indígena, es decir 10 mil 014 personas, de las cuales 85 mil 316 hablaban tarahumara.

 

Estas mujeres, de entre 24 y 61 años de edad,  son originarias de 16 comunidades ubicadas en tres municipios del estado: Bocoyna, Guachochi y Uruachi. Trabajan en coordinación con el Instituto Chihuahuense de la Mujer, llevando temas de prevención de violencia hacia la mujer a la población indígena en más de 30 comunidades de la Sierra Tarahumara.

 

 

 

 

 

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here