Lo anterior lo dio a conocer el Vocal Ejecutivo del CET Jesús Velázquez Rodríguez, quien además dijo que luego de la visita que hiciera el gobernador del Estado César Duarte en días pasados y quien invitó para que aquellas personas indígenas que no contaran con una vivienda propia, se acercaran para solicitar dicho apoyo que el gobierno brinda en coordinación con la Secretaria de Fomento Social y de la propia Coordinadora Estatal de la Tarahumara dentro del Programa de autoconstrucción de vivienda de adobe “Haz tu Casa”, que a la fecha ha tenido gran éxito en varios municipios serranos y urbanos del Estado de Chihuahua.
El funcionarios señaló además que este tipo de apoyo ya se ha venido ofreciendo y a la fecha se han consolidado un total de mil 604 viviendas en diversas comunidades serranas, incluyendo aquellas comunidades que se encuentran en zonas de difícil acceso pero que sin embargo, los propios indígenas han realizado un gran esfuerzo por contar con una vivienda digna que les de mayor protección y les permita evitar el hacinamiento y la promiscuidad, además de los problemas de salud e higiene, abundó.
Cabe recordar que las casas de adobe cuentan con una característica muy especial, ya que dicho material que se utiliza para la elaboración de los adobes, es sumamente térmico, lo cual permite que en tiempo de frio en el interior de la vivienda se mantenga una temperatura cálida, en tanto que en el periodo de calor el hogar puede permanecer fresco y agradable.
Finalmente el directivo dijo que se continuará recibiendo las solicitudes para brindar el apoyo de una vivienda digna, pero que sin embargo el proyecto continuará luego de haber realizado los estudios socioeconómicos y técnicos para que el beneficio se consolide a favor de quienes menos tienen y no cuenten con una vivienda propia, es decir, se le dará prioridad a los pobladores indígenas de escasos recursos económicos.