Durante el experimento los investigadores siguieron la vida de más de 10.000 ciudadanos ingleses de edad madura, comparando su actitud hacia lo que ocurría a su alrededor con el estado de su salud en lo sucesivo
Los científicos llegaron a la conclusión de que un buen fondo emocional y un estado mental positivo pueden suponer entre 9 y 10 años extra de vida.
El grupo de “descontentos” sin embargo, muestra unos resultados mucho más negativos: aunque no tengan problemas de salud, mueren más temprano y son más propensos a las enfermedades en la vejez.
La valoración negativa de la vida suele venir provocada por el aislamiento social, la ausencia de amigos y aficiones y la pobreza. A los jubilados también les puede afectar la necesidad de seguir trabajando.
Actualidad.rt.com