“Para el presente ciclo primavera – verano se sembraron 24 mil hectáreas de este cultivo, y se espera un volumen de producción superior a las 540 mil toneladas” declaró el Secretario de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta Guerrero.
El rendimiento del chile verde para el período antes mencionado esta programado alrededor de las 23.2 toneladas por hectárea, pero cabe mencionar que es viable se supere está meta ya que el pasado ciclo de producción se obtuvieron rendimientos de 24.8 toneladas por hectárea.
El 60 por ciento de la producción estatal de chile verde, es de agricultura bajo contrato, pues se destina a las grandes empresas comercializadoras como lo son, La costeña, La Morena y San Marcos, siendo el resto de la producción destinada al consumo en fresco, que es el chile jalapeño que nos encontramos en los centros comerciales.
Gracia al apoyo a las actividades agropecuarias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, trabaja permanentemente para lograr la inocuidad en la producción de alimentos, siendo el estatus sanitario en el estado de Chihuahua libre de enfermedades tales como la Salmonella.
Está comprobado que el chile verde chihuahuense está libre de enfermedades lo cual beneficia la producción y comercialización de los mismos, sin embargo, dijo en los últimos 6 años, los Estados Unidos no han detectado ni solo camión con producto chihuahuense con salmonelosis.