Cuatro pensadores chihuahuenses representarán al estado en el Congreso Mundial de Filosofía, el cual se llevará a cabo en Atenas, Grecia, del 4 al 10 de agosto. Los investigadores presentarán sus teorías sobre análisis de la violencia, la teoría del cuerpo, la posibilidad de que las máquinas tengan ideas propias y las relaciones.
El World Congress of Philosophy (Congreso Mundial de Filosofía) es uno de los eventos mundiales más importantes sobre la difusión y desarrollo de investigaciones de alto nivel en materia de filosofía y humanidades. Es organizado cada cinco años por la Federación Internacional de Sociedades Filosóficas en colaboración con alguna de las sociedades miembros, la cual en esta ocasión es la Sociedad Filosófica Griega.
Este año el Congreso a su vez contará con la presencia de importantes fi guras del pensamiento universal, entre los que destacan los filósofos: Anat Biletzki, Umberto Eco, Peter Kemp, Wenchao Li y Kah-Kyung Cho. Toda esta información está disponible en su página www. wcp2013.gr El Mtro. Héctor Pedraza Reyes, catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, presentará un análisis sobre las causas por las cuales se da la violencia, fenómeno que actualmente afecta fuertemente a la sociedad chihuahuense, realizando un estudió ético que aborda, además, la irritación social que causa la injusticia de los actos violentos en el contexto de Ciudad Juárez. Su tesis se presentará en el Congreso Mundial de Filosofía con la ponencia "La justificación jurídica de la violencia y la fi losofía del Derecho".
El licenciado David Hernández Vega, investigador del Círculo de Investigaciones Filosóficas y Jurídicas, disertará en el Congreso Mundial de Filosofía con la ponencia "¿Pueden las máquinas tener conceptos propios?", donde analiza el gran desarrollo que se han presentado en los aparatos electrónicos "inteligentes" y robóticos, los cuales, aunque han desarrollado una gran capacidad de libertad en lo que hacen, no logran generar ideas propias, pues es aún necesario el suministro de muchas ideas humanas.
El Heraldo de Chihuahua