Lo anterior se realiza con la detección de irregularidades por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, a través del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación así como el programa de Inspección y Vigilancia.
Se han inspeccionado 35 empresas muebleras, 19 gaseras, 57 de la industria maquiladora, 3 corrales para ganado, 4 constructoras, 4 fábricas de tarimas, 9 hoteles, 4 establecimientos de compra-venta de autopartes usadas y una asfaltadora.
En el caso de los expendedores de gas carburación los requisitos de inspección son: la autorización de impacto ambiental, licencia de uso de suelo, plan de contingencias autorizado por la Unidad de Protección Civil Estatal, dictamen emitido por parte de la unidad de verificación en materia de gas L.P. del Estado que guardan las instalaciones.
Asimismo se requieren pruebas de hermeticidad de los tanques de almacenamiento de gas, señalización con seguridad, programa de capacitación al personal en el manejo y uso de extintores así como situaciones de emergencia.
Cabe destacar que cualquiera de las empresas que presente irregularidades o actividades que pongan en peligro la salud de la población se procede a la clausura, hasta que cumpla con los requisitos y condiciones para la reapertura.