La primera plática estuvo a cargo de Adriana Robalí Orozco con el tema de “Tips para presentarse en una entrevista de trabajo y elaborar currículum vitae”, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de aclarar inquietudes. Así mismo, Adriana Robalí recalcó la importancia de la presentación, tanto del documento, como en la vestimenta y actitud con las que se acude a una entrevista.
La segunda conferencia la impartió Lavinia Ekaterina Rangel, con la exposición de “Técnicas de Negociación”, donde se analizaron diferentes aspectos que ayudan al joven al momento de ingresar al ámbito laboral, que se traducen en planeación para poder llegar a la meta.
“Siempre que se negocia, es básicamente llegar a un acuerdo en todos los aspectos, es un “ganar-ganar”, desde un aumento de sueldo, hasta condiciones laborales”, señaló Lavinia Ekaterina Rangel.
Finalmente el caso de éxito estuvo a cargo del joven Arturo Mata Rodríguez, quien relató a los estudiantes cómo inició a trabajar y vio la manera de comenzar su propio negocio del ámbito de mercadotecnia y diseño, así como las ventajas de la experiencia laboral como empleado que en un momento determinado ayudan para comenzar el camino como empleados.
Los alumnos de las diferentes carreras se mostraron atentos a las pláticas, ya que la mayoría de los asistentes están en proceso de graduarse.
“Me ha parecido interesante, a nosotros los estudiantes nos funciona y ayuda. La plática sobre tips para la entrevista laboral fue muy puntal y aclaró dudas”, dijo Jessica Ugarte, estudiante de la Ingeniería en Materiales.