La semana pasada, la titular de la Dependencia Federal estuvo en las reuniones en las que personalmente evaluó la coordinación y esfuerzos en donde participan: Ichea Oportunidades, Secretaría de Salud, Sedesol, Educación, Telecom, Diconsa y Bansefi.
En entrevista, mencionó que la derrama económica
En cada municipio presentó un informe detallado de los avances que se registran en la cobertura de familias que se han incorporado al programa, destacando que en la actualidad existen 106 mil 424 familias activas en los esquemas de Programa Alimentario y Oportunidades.
La derrama económica del Programa Alimentario es de $ 23 millones 885 mil 430 pesos, así como $ 159 mil 819,790 pesos lo que en total representa una derrama económica de 183 mil millones 705,220.00, para el bimestre julio-agosto.
La Delegada Estatal, licenciada Delia Rita Soto Payán, enfatizó a los integrantes de Subcomités Técnicos Regionales, la importancia de coordinar esfuerzos así como su colaboración para que en cada dependencia se emprendan las acciones necesarias para otorgar una atención de calidad y calidez a los beneficiarios de la entidad.