Con base en la corresponsabilidad, se reunieron los integrantes de la comisión que atiende los proyectos para la recuperación del Centro Histórico y el Centro de Convenciones de la Heroica Ciudad Juárez.
Al presidir estas mesas de trabajo, el secretario de Economía de Gobierno del Estado, Álvaro Navarro Gárate, expresó que el momento para Ciudad Juárez en materia de infraestructura, imagen y crecimiento es una realidad.
El proyecto de recuperación del Centro Antiguo de la Heroica Ciudad Juárez se cimenta en un proceso de renovación urbana, que permitirá detener y revertir las dinámicas de deterioro, inseguridad y marginación social existentes.
Además incentivará nuevas cadenas económicas y la puesta de valor de activo de la zona que representa el patrimonio tangible e intangible; aunado a esto, busca implementar acciones programáticas multisectoriales para activar el proceso de recuperación urbana.
“Es sólo una parte de una visión del Gobernador César Duarte, porque viene la movilidad urbana, vienen los puentes, vean la cantidad de obras que se están haciendo y que van a ayudar a la ciudad en desarrollo urbano, como detonante generador de riqueza”, indicó el titular económico de la entidad.
Navarro Gárate comentó que el gobierno federal dio a conocer que la visión del presidente Enrique Peña Nieto es hacer grandes proyectos para que tengan un alto impacto que atraiga mayor turismo.
“El centro histórico y el centro de convenciones para Ciudad Juárez son en conjunto, un proyecto prioritario, no solo para la ciudad, sino para el gobierno estatal y el gobierno federal” comentó Álvaro Navarro.
De las obras que implican la recuperación del Centro Histórico se abordó entre otros, la construcción y equipamiento de las plazas Mariscal, Misión de Guadalupe-Ex Aduana-Monumento a Juárez y Balderas; la forestación y equipamiento de la Acequia Madre, además del drenaje pluvial frente al predio de la Ex Aduana. El reúso del antiguo edificio de La Fiesta, la remodelación del gimnasio Josué Neri Santos, mejoramientos en las avenidas Juárez, Jesús Rivas Guillén, Vicente Guerrero y Francisco Villa; además de la plaza Catastro, el mercado Juárez, el reúso del cine Victoria y la construcción del Centro Especializado de Salud.
En el seguimiento del proyecto del Centro de Convenciones, los participantes coincidieron de la importancia de que se lleve al que fuera el inmueble del antiguo Hipódromo, ya que en materia de seguridad, se verá beneficiado.
“Yo vengo a decirles que el Gobernador tiene una propuesta concreta al respecto, sin embargo existe la oportunidad de enriquecer este proyecto, con ideas, apertura y el compromiso para que esto se logre” dijo Navarro.
En la sesión se explicó que ya se ejecutan obras en la regeneración del Mercado Juárez en su primera etapa, con empate de recursos federales, estatales y municipales.
A la mesa de trabajo asistió el director de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, Everardo Medina Maldonado, representantes de la Secretaría de Economía Estatal, además del director de Promoción Financiera y Económica del Ayuntamiento, Jorge Orlando Pérez Gutiérrez, y representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez, encabezados por su presidente, Juan Carlos Talavera.
Las mesas de trabajo continuarán en coordinación entre autoridades, empresariado y se tomarán en cuenta a diversos líderes de opinión.