Dicha plática fue presentada por la Secretaría Estatal de Economía, a través de la Dirección de Turismo, dependencia que se encargó de contactar al experto en turismo.
“Si no hay empresa turística, no puede haber turismo, los empresarios son el eje del nacimiento del turismo, la fuente del turismo es el consumidor o visitante, al que debemos darle todo lo necesario, pero el empresario genera los productos y servicios que a la larga, le dan beneficio a toda la sociedad” así lo afirma Manuel Figuerola Palomo, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y empresario de prestigio mundial.
El turismo, a nivel empresarial, ha pasado por varias etapas, menciona el especialista, pasó de ser considerado “fenómeno del turismo”, después fue llamado “industria”, posteriormente “sector turístico” y en estos tiempos llega a llamarse “sistema turístico”, debido a que es multidimensional, muy dinámico y multidisciplinario.
“El turismo no solo es economía; es una mezcla de sociología, psicología, filosofía, entre otras”, dijo Figuerola Palomo.
Según el también catedrático, el turismo como sistema tiene 3 ejes: el mercado, las causas o motivaciones y las necesidades; en conjunto, estos ejes dan como resultado un equilibrio entre la oferta y la demanda con el adherente del motivador, ya que el visitante lo amerita.
Manuel Figuerola Palomo es director del doctorado en Turismo en la Universidad Antonio de Nebrija, en Madrid, España; además de ser consultor y director de proyectos en varias empresas en Europa y América Latina, también es reconocido conferencista sobre planificación, mercadotecnia y economía turística en más de 20 países.