La superioridad del PRI

0
251

El próximo año 2013 habrán de renovarse los ayuntamientos, las sindicaturas y el Congreso del Estado. En virtud de ello hay inquietudes y movilización por parte de quienes al interior de los diversos partidos políticos pretenden obtener las candidaturas para competir en la búsqueda de las posiciones de elección popular que se asignarán. Sin embargo, debido a la fortaleza que el Partido Revolucionario Institucional ha venido registrando durante los recientes años tanto a nivel nacional como en Chihuahua, se vislumbra un panorama sombrío para la oposición, incluido el PAN, que pese a haber ostentado la Presidencia de la República a lo largo de los dos últimos sexenios, hoy se encuentra en una grave crisis de la que no podrá salir en largo tiempo. Para el PRD, PVEM, PANAL y PT tampoco son alentadoras las expectativas que el año próximo plantea, pues en Chihuahua estos partidos nunca han figurado con posibilidades verdaderas, siendo los mayores logros de algunos de ellos la ocasional consecución de algunas diputaciones -la mayoría de ellas por la vía de prelación o plurinominal-, alcaldías, sindicaturas o regidurías, sin haberse podido consolidar jamás como auténticas fuerzas políticas capaces de significar opciones serias para el electorado.   

 

 

El vigor actual que detenta el PRI en Chihuahua obedece en buena medida al sobresaliente desempeño ejercido al frente del gobierno por el mandatario estatal, César Horacio Duarte Jáquez. No son obra de la casualidad los avasalladores triunfos electorales que en la reciente elección federal de Julio de 2012 obtuvo el tricolor en la entidad, al adjudicarse prácticamente el carro completo con contundentes resultados en las elecciones de Presidente de la República, Senadores y Diputados, perdiendo solo un distrito en Ciudad Juárez, cuya derrota no se debió a falta de respaldo popular, sino a la anulación de miles de votos emitidos de manera equivocada por igual número de electores. Tales circunstancias le han dado al Gobernador Duarte el reconocimiento como uno de los principales baluartes del priísmo nacional, lo que lo sitúa entre los personajes más cercanos al equipo del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto; por ello su arribo a la Presidencia de la CONAGO, así como la gran resonancia alcanzada en el país por sus acciones gubernamentales en materia de seguridad, educación e infraestructura, y su inmejorable proximidad con Peña Nieto, no son producto del azar, sino consecuencia de su eficaz activismo político y los significativos logros de su gobierno.

Bajo esas condiciones, que delinean lo que podría calificarse como un escenario insuperable, el gobernador César Duarte y el PRI chihuahuense se encaminan con paso firme y optimista hacia su cita con el proceso político-electoral 2013, en un entorno que desde ahora se prevé sumamente favorable para los priístas, y cuyo desenlace podría representar para el panismo una pesada lápida que volvería a sepultarlo en la penumbra e intrascendencia dentro de las que vivió por muchos años. En el PRI “la caballada está gorda”, y la sociedad chihuahuense conoce la solidez que hoy tiene el bien llamado partido de las mayorías, por eso entre la clase política priísta cada vez se escuchan con mayor sonoridad los nombres de quienes podrían figurar en las boletas electorales o en las listas de representación proporcional, del –para muchos anhelado- 2013, año que será “miel sobre hojuelas” para los tricolores.

En el 2013 la superioridad del PRI se ratificará. Ello explica que sean muchos y variados los conocidos nombres del priísmo que en la víspera electoral ya comienzan a sonar, y es evidente que al acercarse las fechas para las definiciones electorales la lista nominal de aspirantes priístas crecerá. Por lo pronto el gobernador Duarte, y el líder tricolor Leonel De la Rosa, deberán analizar en forma minuciosa un sinfín de perfiles, trayectorias y antecedentes personales, para concertar los acuerdos y sustentar las decisiones que se tomarán, ya que inexorablemente el proceso electoral en puerta definirá el cierre del sexenio local, pero también implicará cambios en el gabinete gubernamental.

Comentarios o sugerencias: carlosjaramillovela@yahoo.com.mx   

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here