Lo anterior lo dio a conocer el Socio Director de la Práctica de Seguridad Social de Ernst & Young México Mancera, S.C; C.P.C. Carlos de la Fuente en conferencia con socios e invitados de IMEF Chihuahua, que esta mañana se reunieron en la sala de Juntas de La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Entre las principales propuestas IMEF, esta la universalidad de las pensiones, es decir unificar todos los esquemas que actualmente funcionan en México como el IMSS, el ISSSTE, Pensiones y otros sistemas como el de los gobiernos municipales y estatales así como los privados, todos en un solo fondo que sirva para distribuir mejor tanto el capital como los servicios y prestaciones; así mismo la propuesta contempla otra área que tendría que ver con la obligatoriedad de un sistema de pensiones que abarcara a todos aquellos que no cuentan con un seguridad social o que trabajan fuera de la ley y finalmente una última área que fuera un ahorro para el retiro de manera voluntaria, es decir que el mismo trabajador pudiera invertir para garantizar su vejez.
“Es inminente que se tiene que hacer un cambio las formulas hay varias y tiene que hacerse de manera ordenada en el amparo de un sistema ordenado…con la aportación de patrones y trabajadores sobre todo para poder atender a la población envejecida” recalcó Carlos de la Fuente quien ha participado activamente por parte de IMEF México en la creación de dichas propuestas.