Encabeza el gobernador Duarte aniversario de la gesta heroica de los niños Héroes

0
309

Es de destacar que como parte del protocolo, el Comandante de la Quinta Zona Militar, Leopoldo Gaytán Ochoa, pasó lista de presentes a cada uno de los cadetes que brindaron su vida por la defensa de la patria: Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez la tropa respondió “murió por la patria”. 

“El mejor homenaje que le podemos rendir a estos valientes es mantenerse en el camino del esfuerzo, del trabajo y de la cultura de la legalidad”, expresó Duarte Jáquez en referencia al acto heroico de los Niños Héroes de Chapultepec.  

Exhortó a los estudiantes y maestros presentes a esforzarse en su preparación para convertirse en buenos mexicanos, honestos, responsables y siempre en el camino de la paz y el orden, así como a  seguir impulsando el proyecto educativo de calidad creciente instituido en la presente administración pública estatal.

“Sigamos construyendo escuelas, otorgando becas, distribuyendo útiles escolares y trabajar para que ningún chihuahuense se quede sin la oportunidad de estudiar, es el mejor homenaje que podemos hacer para honrar a nuestro héroes”, acotó.

Agradeció la solidaridad y presencia de las Fuerzas Armadas de México  por el respaldo que dan a las instituciones del país, particularmente las de la V Zona Militar y de la Región Aérea del Noroeste del país  en el territorio chihuahuense.

Recordó que hace 165 años seis jóvenes cadetes del Colegio Militar ofrendaron su vida para salvaguardar la soberanía de la patria ante la invasión norteamericana.

“Los mexicanos y chihuahuenses tenemos una herencia llena de patriotismo y de valor, y en estos momentos de dificultades para nuestro país es importante conmemorar una de las páginas más gloriosas de nuestra historia, para que nos inspire, enorgullezca y nos dé fuerza para salir adelante”, señaló el mandatario estatal.

Destacó y reconoció la batalla donde 200 jóvenes chihuahuenses improvisados como tropa, sin experiencia en combate y al mando del entonces Gobernador de Chihuahua, Ángel Trías, enfrentaron a mil 500 soldados estadounidenses debidamente pertrechados y entrenados para impedir su paso rumbo  a la Ciudad de México. 

Las tropas de Estados Unidos invadieron México por Veracruz y por el Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez en febrero de 1847. Pero en su traslado por territorio chihuahuense enfrentaron una batalla desigual semejante a la del 13 de Septiembre de ese año en el Castillo de Chapultepec. 

En referencia a los Niños Héroes, Duarte Jáquez dijo que su epopeya es una lección de valor y una herencia aleccionadora de entereza y patriotismo, “por eso los recordamos y los honramos hoy como ejemplo del pundonor con que los mexicanos defendemos la soberanía nacional”, puntualizó.

En el discurso oficial, el Teniente Asdrúbal Muñoz resaltó que estos cadetes del Colegio Militar deben ser un paradigma de lealtad, disciplina, valor y heroísmo, sobre todo en una época  tan difícil en combate al crimen organizado como la que atraviesa México y a la cual Chihuahua no escapa.

Destacó en su discurso que muchas de las circunstancias adversas que nuestro país vive actualmente son producto de la tolerancia de los propios mexicanos, por lo que sociedad y autoridades deben unirse a las fuerzas armadas en la batalla para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here