El evento realizado frente a la Presidencia Municipal, comenzó con la proyección de un video alusivo a la historia de la ruta, la cual data aproximadamente desde el año de 1709, y en la que se hace un reconocimiento a la actividad que realizaban los arrieros, luego de realizar un recorrido de 365 kilómetros desde el municipio de Batopilas, pasando por Guachochi, Carichí, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel para finalmente llegar a esta ciudad capital al Banco Minero.
En su intervención, el alcalde Marco Adán Quezada, agradeció en primer término la asistencia del público, así como a los alcaldes de los diferentes municipios por los que cruzó la ruta, y finalmente de autoridades estatales y diputados. “Quiero reconocer en primer término el esfuerzo por la organización de un evento como el presente, a la diputada Brenda Ríos, ya que siempre la he visto decidida y activa, a los arrieros y tarahumaras por hacer el recorrido”.
Por su parte el alcalde del municipio de Batopilas, Leonel Hernández Vega, explicó que “la Ruta de la Plata” es un proyecto de integración regional, de los municipios de Batopilas Pueblo Mágico, Guachochi, Carichí, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel y Chihuahua. En el cual se ha trabajando en conjunto en los últimos cinco años, con el fin de promover y difundir un legado cultural e histórico de una ruta ancestral, resaltando las bellezas naturales de sus municipios para exponer el potencial turístico a través de la Ruta de la Plata.
Posteriormente, la Diputada Brenda Ríos Prieto, agradeció la presencia de sus compañeros diputados, de los arrieros que participaron en la ruta, de los presidentes municipales, y especialmente al alcalde Marco Quezada, quien apoyó desde un principio el presente proyecto, que tiene como fin; rescatar las tradiciones y cultura de nuestro estado.
Cabe mencionar que en este año, el recorrido se empata con las celebraciones por la obtención de Batopilas como Pueblo Mágico, haciendo esta quinta edición de la ruta, una edición muy especial, contando además con la participación de dos deportistas rarámuris que hicieron el recorrido corriendo.