Construcción de presas para un mejor aprovechamiento del agua en el estado: SCOP

0
280

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora mañana 22 de marzo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado da a conocer que el agua que anualmente se escurre en el Estado equivaldría a 17 veces el volumen total de la presa “Las Vírgenes”, en tanto lo que se logra retener y aprovechar en la entidad solo es de 9 veces esta misma unidad de medición.

En atención a esta necesidad apremiante, el gobernador César Duarte Jáquez se comprometió a construir 16 presas en la entidad, a fin de instrumentar los medios para llevar el desarrollo a localidades que se han quedado rezagadas por falta de agua.

De estas presas, dos ya están concluidas: la San Ignacio, en Villa Matamoros y La Lobera, en Belisario Domínguez, inaugurada hace unas semanas y con beneficios notorios en estas localidades, ya que el común denominador es que el agua ya es aprovechada para actividades productivas y pecuarias, en tanto que antes no era benéfica y representaba riesgo por no existir un control adecuado de las avenidas.

Aunado a esto, 4 más se encuentran en proceso: Maguarichi, Majalca, Rocheachi y Piedras Azules; además la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado tiene ya los proyectos ejecutivos de las presas La Boca (Balleza), Casas Grandes (C.G.) y Turuachi (Guadalupe y Calvo), cuyo arranque está proyectado para el segundo semestre del presente año.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here