Conmemora Secretaría de Salud el Día Mundial de la Salud Mental

0
232

 

El objetivo de este evento es reconocer la importancia que tiene la relación entre la salud física y mental así como el bienestar personal en todas las etapas de la vida, ya que al mantener estos tres aspectos en armonía se garantizan personas, familias y comunidades saludables.

En representación del secretario de Salud doctor Sergio Piña Marshall, el doctor Elías Valenzuela Corral coordinador de vinculación destacó que la depresión es una de las causas mas frecuentes de consulta médica, y de no controlarla se estima que para el año 2020 sea el principal padecimiento entre la sociedad.

Indicó que este mal no solo afecta a la persona que la padece sino también a toda una familia, por lo que la Secretaría de Salud trabaja diariamente en promover las técnicas de auto-cuidado y más en el tema de la depresión que toma un importante giro de atención.

La meta establecida en esta ocasión es llegar a la mayoría de los jóvenes de todo el estado de Chihuahua con ponencias y talleres de concientización sobre la importancia de cuidar su salud mental.

En Chihuahua capital se desarrollaron en el auditorio del Museo Semilla los temas “Generando ambientes favorables, ecología mental” impartida por el ponente Oscar Pulido Zamora, quien destacó en su participación que la mayoría de las veces son las personas responsables de su actuar, por lo que se debe analizar día con día la forma de desenvolvimiento en una sociedad, detectando fallas para atenderlas inmediatamente.

Otro de los temas que se impartió es “Éxito en la Vida” por el licenciado Heriberto Fernández Martínez, quien reflexionó sobre las técnicas que llevan a una persona a tener una vida con menos complicaciones y preocupaciones, logrando alcanzar importantes metas en la vida.

Estuvieron presentes estudiantes de diferentes escuelas e instituciones que se especializan en temas de salud mental tales como la Facultad de psicología Sigmund Freud, Escuela Libre de Psicología El Pac, Universidad del Valle de México, Claustro Universitario de Chihuahua, Escuela de Psicología Carl Rogers, Colegio de Bachilleres del Estado, Escuela de Enfermería “La Florencia Nightgale” Universidad Regional del Norte, Universidad la Salle, Escuela de Trabajo Social y Universidad de Durango.

Al evento acudieron La licenciada María Inés Orendain Corvera, la presidenta del Centro Tanatológico de Chihuahua, María del Carmen Terrazas Fernández directora de la asociación Provirac Familia- Familia, el director del Centro de Salud mental doctor Óscar Gutiérrez Nevares, del municipio acudió el director jurídico del Instituto Municipal de Pensiones licenciado Armando Holguín Córdova.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here