Camargo, Chih.- “Auguramos el incremento de turistas en esta temporada vacacional con más de 500 mil visitantes en toda la entidad, esto en base a la buena imagen que hemos logrado del estado con la recuperación de la tranquilidad y el orden”, declaró el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en el inicio del Plan de Protección Civil “Prevenir es Vivir” Semana Santa 2013 en la que participarán 8 mil elementos de diversas corporaciones y la develación de la placa alusiva a la modernización de la carretera Camargo-La Boquilla.
En su mensaje, el mandatario estatal afirmó: “Ahora tenemos más que nunca que apretar el paso en la seguridad, no aflojar ni un ápice, los chihuahuenses sabemos que por mucho tiempo tuvimos tranquilidad y no la apreciábamos como la apreciamos hoy”.
“Cuánto vale el hecho de que se pueda invertir, generar riqueza y que quien está trabajando piense en como hacer crecer su empresa, en vez de estarse cuidando de que no lo vayan a robar o extorsionar”.
El jefe del Ejecutivo enfatizó: “Hoy los chihuahuenses han tomado sus espacios, sus calles, sus lugares de diversión y Los Filtros este año ratificarán que hemos recuperado nuestra seguridad”.
Comentó que el temple de los habitantes de esta región han permitido transformarla en una zona de oportunidad y de desarrollo: “por eso que vengan a estos centros recreativos a vacacionar a Los Filtros y los demás lugares que ofrece los municipios de Camargo, San Francisco de Conchos y los aledaños”.
Reiteró que en los próximos días se iniciará la construcción de la carretera Valle de Zaragoza a San Francisco de Conchos: “Que esta zona permita integrarse entre los balnearios de esta zona con los atractivos turísticos de Parral y su región, para integrarla también con Cuauhtémoc”.
Celebró que se hayan rastreado y mejorado más de mil 500 kilómetros de caminos rurales en este municipio, esfuerzo que continuará para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del campo de todo el estado.
Al hacer uso de la palabra, el coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Luján Peña, dijo que el Plan de Protección Civil Semana Santa 2013 incluirá el trabajo y esfuerzo de 8 mil personas entre las diversas corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, así como un gran número de voluntarios.
Dio a conocer que en 2012 se tuvieron 381 mil visitantes en la época de Semana Santa 2012, donde destacó Juárez con 63 mil visitantes, la ciudad de Chihuahua tuvo 36 mil visitantes, los centros de diversión en el tramo Camargo-San Francisco de Conchos registraron a 32 mil personas, mientras que fueron 60 mil personas las que visitaron la sierra.
Con respecto a accidentes, informó: “En 2011 se tuvo 8 decesos, seis en carretera y dos en centros recreativos; en 2012 debido a la campaña de promoción, concientización y vigilancia se tuvieron 33 accidentes carreteros, con 15 lesionados y 2 decesos, no obstante, en los lugares turísticos no hubo ni accidentados de consideración ni muerte alguna, por lo que se espera mantener ese saldo blanco en la Semana Santa 2013”.
El coordinador estatal explicó que entre las corporaciones que intervendrán en este operativo están la Policía Única, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, el Programa Chihuahua Vive, URGE, Fideicomiso Carretero, la Unidad Estatal de Protección Civil y la Fiscalía General por parte del Gobierno del Estado.
Adicionalmente, se contará con la participación de dependencias federales como Sedena, PFP, Semarnat, entre otras, así como la colaboración de Seguridad Pública y de Protección Civil de los municipios.
En su intervención, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Javier Garfio Pacheco, explicó los datos técnicos de la modernización de la carretera Camargo-Boquilla, que se efectuó previamente, con un beneficio directo para más de 20 mil habitantes de la zona y en la cual se invirtieron 123 millones 700 mil pesos.
La obra que consistió en una modernización de la carretera existente para formar un cuerpo con un ancho de corona de 12 metros en el tramo de Camargo comprendido entre el kilometro 3+300 al 26+500, en tanto que el ancho de corona se reduce a 9 metros del tramo 26+500 al 27+800 que es la llegada a La Boquilla. Ambos tramos alojan dos carriles de circulación, uno por sentido, así como acotamientos laterales y pavimentación a base de carpeta de concreto asfáltico.
El funcionario estatal dijo que esta vía forma parte del conjunto de carreteras que actualmente se remodelan como son la vía corta Chihuahua-Parral, Jiménez-Camargo, Delicias-Chihuahua, el corredor comercial Cuauhtémoc-Álvaro Obregón, Guerrero-Madera, entre otras.
En lo referente a pavimentación de caminos con riego de sello, precisó que se trabajo en las vías Santa Elena-Reyes de Reforma, Ex Hacienda Río Parral-Laguna de las Vacas primera y segunda etapa y actualmente se trabaja en otros tres caminos.
Añadió que en el municipio de Camargo a la fecha suman mil 507 los kilómetros de caminos rurales rastreados y que este día se inició la limpieza de derechos de vía de todas las carreteras estatales a lo largo y ancho de la entidad, para mayor seguridad y comodidad de los visitantes en esta época vacacional.
En su participación, el alcalde de Camargo, Arturo Zubía Fernández, agradeció al gobernador por el apoyo en las obras de infraestructura, no sólo para Camargo sino para toda la región, como lo es esta carretera.