Asiste Duarte a ceremonia del XCVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución

0
314

En este acto, el primer mandatario de la nación firmó el acuerdo establecido entre los tres poderes de la Unión, para la creación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Exhortó a los gobernadores de las entidades federativas a sumarse a esta serie de eventos conmemorativos de la Constitución de 1917.

Dijo que esta celebración se efectuará en cuatro vertientes: Recordar, difundir, reflexionar y cumplir la constitución, éste último el más importante: “el mejor homenaje que podemos hacer es guardar y hacer guardar sus preceptos”, señaló.

El presidente también le dio salida a los facsímiles de Los Sentimientos de la Nación y de las Constituciones de 1824, 1857 y 1917; los cuales fueron trasladados por Cadetes del Heroico Colegio Militar.

Cabe destacar que como parte del programa, se dio el banderazo de salida de los vehículos que llevarán la exposición itinerante de los facsímiles de los Sentimientos de la Nación y las demás Constituciones.

En su intervención, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se encargará de la programación y realización de la serie de eventos, homenajes, exposiciones y celebraciones que se llevarán a cabo desde esta fecha, hasta al 5 de febrero de 2017, día en que se cumplirán 100 años de la Carta Magna de los mexicanos.

En esta ceremonia hicieron también hicieron uso de la palabra el gobernador de Querétaro y anfitrión del evento, José Eduardo Calzada Rovirosa; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; los presidentes de las Mesas Directivas del Senado y la Cámara de Diputados; Ernesto Cordero Arroyo y Francisco Arroyo Vieyra, respectivamente.

Cabe señalar que la Constitución es la ley fundamental del país y en ella se establece su organización política y social, están definidos los derechos, libertades y deberes que tenemos como mexicanos, además de los derechos y obligaciones que corresponden a los Poderes de la Unión y a los estados que integran la Federación.

El 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución Política que actualmente nos rige, fue proclamada por Venustiano Carranza y entró en vigor el primero de mayo del mismo año; esta nueva Constitución se inspiraba en ideales de libertad individual y democracia política.

De esta manera México quedó instituido como una República democrática y federal y se garantizaron los derechos básicos de los ciudadanos como lo es el derecho al voto, la igualdad ante la ley y el derecho de amparo contra abusos de autoridad.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce las libertades ciudadanas, los derechos sociales y da pleno dominio a la Nación sobre el subsuelo y sus recursos naturales.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here