Las enfermedades cardiovasculares son un problema para la salud pública y de acuerdo con la Federación Mundial del Corazón estas enfermedades ocupan el primer lugar de morbilidad en casi dos terceras partes del mundo.
El doctor Héctor Torres Simental Sub director de Prevención y Control de Enfermedades, explicó que en nuestro país la primera causa de muerte la ocupa la diabetes y en segundo lugar la cardiopatía isquémica; mientras que en el estado de Chihuahua la primera causa es la cardiopatía isquémica y posteriormente la diabetes
Así mismo dijo que uno de los factores fundamentales dentro del desarrollo de estas patologías es el sobre peso y obesidad ya que actualmente representan un grave problema de salud pública por sus graves complicaciones en el deterioro del bienestar de la población.
Por lo anterior las personas deben obligatoriamente cuidar la alimentación tanto en adultos como en los niños, ya que 7 de cada 10 mexicanos padece exceso de peso y de estos al menos 3 cursan con obesidad incrementándose con esto la posibilidad de padecer alguna de las patologías como diabetes, hipertensión arterial, entre otras enfermedades crónico degenerativas.
Es importante tomar acciones preventivas para evitar el desarrollo de estos males o bien retrasar su aparición, por lo que es indispensable realizar actividad física entre 30 y 40 minutos diarios, incluir en la alimentación diaria cinco porciones de verduras, evitar el sedentarismo, tomar por lo menos 8 vasos de agua al día, reducir el consumo de sal y de alimentos altos en sodio, evitar el tabaquismo, así como limitar comer grasas saturadas y harinas refinadas.
Con lo anterior y como fortalecimiento de la campaña permanente de detección de riesgo cardiovascular, este año por segunda ocasión se llevará a cabo en coordinación interinstitucional, acciones como la detección y control de sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y dislipidemias, la promoción de actividad física y orientación alimentaria, así como cursos talleres de prevención de enfermedades cardiovasculares.
A continuación se describe por jurisdicciones sanitarias los módulos intra y extramuros donde se ofrecen servicios como detección de diabetes mellitus, presión arterial, detección del sida, sífilis, control de peso, vacunación, entre otras múltiples acciones.