Respuesta al Diputado Ricardo Boone Moore, por Javier Féliz Muñoz, sobre su editorial: “Muere Hugo Chávez”

0
242

 

Dice A. Einstein que: “Es más fácil romper el núcleo de un átomo que destruir un prejuicio”, aun así lo intento, apelando a su buen juicio y honestidad, todo indica que usted está prejuiciado ante la Revolución Bolivariana y su Comandante, me explico, en su artículo afirma que:

La República Bolivariana de Venezuela tiene un estilo de régimen dictatorial.

Que los venezolanos temían y temen que el ejército pueda asumir el poder y con ello vengan los abusos y las violaciones de los derechos humanos.

Que en cuanto murió Hugo Chávez (5 de Marzo) se empezó a hablar de saqueos en las tiendas pues el desabasto de artículos de primera necesidad es hoy, lo más común en ese país.

Todas las afirmaciones las apoya solo en su dicho, no aporta ni una sola prueba de nada, ningún argumento, ningún dato duro, ningún testimonio, ninguna referencia a ningún organismo nacional o internacional o personalidad de prestigio, solo adjetivos y juicios carentes de sustento, de substancia y de historia.

¿Régimen dictatorial? ¿Está usted enterado que: no existe ningún presidente de ninguna republica que en 14 años gane el número de elecciones que ha ganado democráticamente Chávez y la Revolución Bolivariana?.

¿Sabía usted que el sistema electoral venezolano fue recientemente calificado por el ex presidente Norte americano Jimmy Carter como EL MEJOR SISTEMA ELECTORAL DEL MUNDO?

Las fuerza políticas opositoras a la Revolución Bolivariana, actualmente están organizadas en la M.U.D. “Mesa de Unidad Democrática” que de eso solo tiene el nombre ya que son lo más antidemocrático que usted pueda imaginar, esas si gobernaron como dictaduras, y dieron con apoyo de la CIA, un golpe de Estado el 11 de Abril del año 2002 al Gobierno legalmente constituido del Presidente Chávez, fíjese bien lo que hicieron en 48 horas, tome nota:

Secuestraron al Presidente de la Republica y ordenaron su asesinato.

Anularon la constitución aprobada por el Congreso Nacional Venezolano y avalada por un referéndum nacional.

Destituyeron la Suprema Corte de la Nación.

Destituyeron al Procurador General de la Republica.

Desconocieron al poder electoral.

Desconocieron al ministro defensor del pueblo.

En resumen DESTITUYERON Y USURPARON LOS PUESTOS DE LA TOTALIDAD DEL PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL.

Tomaron por asalto al canal de TV del Gobierno y lo clausuraron.

Apresaron y encarcelaron a dirigentes políticos sin orden de aprehensión, sin juicio.

Asesinaron a dirigentes sociales.

Desconocieron todas las leyes y reglamentos aprobados por el Congreso Venezolano.

Se autonombro Presidente de la República Bolivariana el representante de los golpistas, el Sr. Pedro Carmona.

En las 48 horas que les duró el gusto, los canales de TV de la oligarquía así como la radio, en lugar de transmitir el Golpe de Estado, sus fechorías y atrocidades, transmitieron novelas y caricaturas. Un grupo de 200 oligarcas, ellos si dictadores, se adjudicaron el derecho de pisotear y desconocer los millones de votos y votantes que eligieron a su presidente, ¿apoyaría esa elite perversa, esas mentiras, esas acciones?

Algunos de los dirigentes de esas fuerzas políticas son los mismos que de 1960 a 1998 apoyaron a los gobiernos, esos si dictatoriales, que cometieron miles de asesinatos torturas y encarcelamientos en ese país hermano.

Un demócrata como el presidente Chávez se atiene a la fuerza de la razón, de la constitución, las dictaduras se atienen a la razón de la fuerza.

Imagínese por un momento que usted en lugar de ser un diputado local fuera un miembro de la asamblea venezolana de ese tiempo, ¿estaría usted de acuerdo en ser destituido y encarcelado por el capricho de 200 oligarcas?.

Afirma usted que el desabasto de artículos de primera necesidad es hoy algo común en Venezuela, se nota que usted no está enterado que la ONU, su Secretario General y Organismos Especializados como la FAO, han reconocido que la República Bolivariana de Venezuela es uno de los pocos países en el mundo que ha cumplido con las metas del milenio, entre ellas reducir drásticamente el hambre, la pobreza, el analfabetismo e incrementar los servicios médicos. ¿No se dio usted cuenta que Lula, ex Presidente de Brasil dijo que Chávez seria recordado junto al Libertador Bolívar, por siglos? ¿No sabía usted que Venezuela, era antes de la Revolución Bolivariana el país con más desigualdad de América Latina y gracias a la Revolución Bolivariana, actualmente es el menos desigual?. Lo invito a que juntos visitemos esa hermana república y juntos comprobemos si es cierto o es falso lo que aquí le informo.

Ahora que el próximo 14 de abril una vez más, la mayoría ciudadana refrende su voto a la Revolución Bolivariana y elija a Nicolás Maduro como Presidente, ¿será posible que todos sus prejuicios se desvanezcan? o, al menos, ¿se pregunte que algo diferente a lo que usted se imaginó está pasando en Venezuela?.

Chávez como buen cristiano gobernó como quiere el Papa Francisco: QUE SE GOBIERNE TENIENDO PREFERENCIA A LOS POBRES. Chávez vive, la lucha sigue, es de sabios cambiar de opinión cuando los hechos son contundentes.

Solo le pido recuerde una cosa, los hechos son tercos.

Atentamente

Lic. Javier Félix Muñoz

Director del Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana, Gral. Luis Terrazas.

Comentarios al correo: jfm1703@hotmail.com.

 

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here