Expresaron estar convencidos de la implementación exitosa de este nuevo sistema de movilidad urbana, que se convertirá en el mejor del país y posicionará al Vive Bus como modelo a nivel nacional, posicionará a Chihuahua como el primer estado de la República Mexicana en contar con un sistema integral, al agrupar tanto a las rutas alimentadoras, como al Vivebús, en un solo proyecto que contará con 84 autobuses especiales y 350 autobuses en las rutas alimentadoras que integrarán a 528 concesionarios en una sola empres, lo que traerá grandes bondades y beneficios para todos los chihuahuenses.
Al explicar de forma detallada el plan de trabajo para los próximos meses, informaron que en este mes de abril arrancará la campaña “Por una Nueva Cultura de Movilidad Urbana”; se dará a conocer en escuelas y empresas, lo que es este nuevo sistema, así como las grandes ventajas que representa para la comunidad en general, al sacar de circulación viejos camiones incómodos y contaminantes y brindar un transporte de primera calidad, con tecnología de punta que elevará la calidad de vida de los habitantes del estado.
Será también en este mes de abril cuando se lleve a cabo la entrega-recepción de la infraestructura y se coloque la nomenclatura y señalización de forma gradual en estaciones y calles de la ruta troncal y rutas alimentadoras; la preparación del cableado para la instalación del sistema automatizado de recaudo y control; la instalación del módulo de expedición de tarjetas; se presentará en este mismo mes a la comunidad el proyecto de reformas al marco legal en esta materia; e indicaron que ya dio inicio la capacitación y certificación de los operadores del Vivebús.
Asimismo, en el mes de mayo serán instalados los módulos de expedición de tarjetas para usuarios en general, así como para adultos, indígenas, estudiantes y personas con alguna discapacidad, que serán quienes recibirán el beneficio de un 50% de descuento en sus traslados; serán entregados por la compañía Mercedez Benz los 80 camiones restantes, para completar con ello la flotilla de 84 autobuses especiales; se montarán los equipos de GPS e Internet gratuito que estará disponible en las terminales y en el Vive Bus, para los usuarios de la ruta troncal; además de instalará el software para sincronizar los semáforos y dar mayor fluidez al tráfico vehicular.
En junio dará inicio la fase pre operativa en la ruta troncal, con el propósito de evaluar el funcionamiento, así como accesos, sistema de cobro y nuevas tecnologías en general; dará inicio una campaña para brindar información a los automovilistas. En julio inicia la campaña “Vivebús Próximamente” y llegará al estado el equipo necesario para los talleres, estaciones de combustible y dispositivos de recaudación de los camiones que circularán en las rutas alimentadoras.
Finalmente, en el mes de agosto darán inicio las operaciones del Sistema Integral de transporte colectivo ya con el nuevo sistema de pago automatizado mediante tarjetas digitales tanto en la ruta troncal como en las rutas alimentadoras.