Con este nombramiento, la oferta turística de nuestro país se fortalece y diversifica, lo que permitirá incrementar el número de turistas que nos visitan; en esta Administración hemos construido los cimientos para el desarrollo del turismo en México, sostuvo la titular de Sectur.
Guevara Manzo resaltó que para el Gobierno Federal, el Estado de México y Metepec, son importantes; en este año, los recursos federales para la entidad en materia turística detonarán inversiones por casi 680 millones de pesos, monto sin precedente para el Estado de México.
Durante la gira de trabajo por la entidad, la Secretaria de Turismo sostuvo que con esta designación, el programa Pueblos Mágicos suma 57 localidades inscritas, que han permitido incrementar la oferta turística de México.
Dijo que el ser Pueblo Mágico es un reconocimiento al trabajo de todos sus habitantes y a su voluntad por conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y humano, para compartirlo con todo el mundo.
Además, se renueva el sentimiento de orgullo y de pertenencia, se impulsan nuevos proyectos para generar empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; también se forma parte de un selecto grupo de pueblos, únicos y especiales, que reciben el apoyo con recursos de la Sectur y del Consejo de Promoción Turística de México.
Guevara Manzo invitó a la comunidad de Metepec a involucrarse y colaborar activamente con el Programa Pueblos Mágicos para preservar sus tradiciones, cuidar su imagen urbana y la calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes, así como a mantener la hospitalidad tradicional, que es una característica de los mexicanos.
La titular de Sectur también inauguró el Museo del Barro, en el que los visitantes podrán apreciar todos los usos y significados que la humanidad ha dado a la tierra moldeada.
Explicó que Metepec tiene grandes atractivos, como el Cerro de los Magueyes, que dio origen a la población y que cuenta con elementos naturales, prehispánicos, coloniales y tradicionales; el Árbol de la Vida, cuya imagen está identificada con Metepec y sus artesanías; el Parque Municipal de Recreación Popular “El Calvario”; la Iglesia de la Virgen de los Dolores o del Calvario; la Plaza Cívica o Parque Juárez; el Mercado Artesanal; y el nuevo Museo del Barro, entre otros.
Resaltó que la gastronomía de nuestro país es una de las dos que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y en Metepec los turistas pueden disfrutar de la bebida a base de 18 hierbas llamada Garañona, los licores de frutas, el taco de plaza y otros platillos con ingredientes especiales como los acociles y la papa de agua.
Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconoció el apoyo brindado por el Gobierno Federal y dijo que la entidad es uno de los destinos preferidos por miles de turistas nacionales y extranjeros.
Con este nombramiento, Metepec se integra al grupo de localidades del Estado de México que ya han sido designada Pueblo Mágicos: El Oro, Tepotzotlán, Malinalco y Valle de Bravo.
Ávila Villegas hizo un reconocimiento la Secretaria de Turismo por su liderazgo en el impulso de la actividad turística de nuestro país, importante motor de la economía.
El Gobernador dijo que la entidad cuenta con una importante infraestructura, conectividad, oferta hotelera y destinos con historia y tradición, que benefician la llegada de turistas y fortalecen esta actividad tan importante para el desarrollo de México.