Se reúnen Desarrollo Rural y Productores con funcionario de Conagua para analizar acuíferos

0
249

En el momento de su intervención, Legarreta Guerrero dijo que es necesario se aplique la ley en la utilización del recurso agua y que además, es obligación de los productores hacer un uso sustentable del mismo, recalcando que esas son las grandes coincidencias para la solución de este conflicto.

“Los dueños del agua son las generaciones presentes y las generaciones futuras y nosotros como Gobierno Estatal tomamos el compromiso de coadyuvar con la solución de este problema, razón por la cual hemos acercado a las partes involucradas en la problemática y en la solución del acuífero Santa Clara; la instrucción del Gobernador César Duarte, es que la Secretaría de Desarrollo Rural funja como mediador en la solución de esta problemática” expresó.

El Secretario de Desarrollo Rural fue explícito al solicitar que se sumen todos los recursos disponibles, tanto humanos como económicos para lograr atender y solucionar las demandas de los productores y a la vez atender las omisiones que administraciones pasadas tuvieron, mismas que generaron este conflicto ahora agravado por la sequía.

De la misma manera, el funcionario estatal ejemplificó la dimensión del problema, al exponer ante Óscar Javier Lara Aréchiga, que la superficie de riego en el estado creció mas de 200 mil hectáreas en apenas 12 años, y muchas de estos establecimientos, recalcó, no tienen permisos y están hechas fuera de la ley, por lo cual Legarreta expresó que es importante que la CNA priorice la revisión y dictaminación de estas miles de hectáreas abiertas al cultivo sin permisos de usos de suelo, y con pozos ilegales.

Así mismo, Octavio Legarreta dijo que el gobernador César Duarte es conciente y conocedor de las causas del campo y los campesinos. Sabe que para poder producir la tierra se necesitan los subsidios a la energía eléctrica para extraer el agua del subsuelo. Gracias a sus gestiones, se logró que 12 mil 500 de los 15 mil 300 productores registrados con adeudos históricos ante la CFE en Chihuahua, en apenas 5 meses firmaran un convenio para regularizar sus pagos; esto, es una muestra real del trabajo y la voluntad que la administración estatal tiene de coadyuvar en la solución de los problemas en el campo, que se originaron  y permanecieron sin solución durante muchos años.

Al momento de hacer uso de la palabra Óscar Javier Lara Aréchiga, dijo que el factor fundamental que se esta buscando atender es el técnico, para así crear un programa en base a las realidades de cada uno de los acuíferos, Lara Aréchiga fue enfático al decir que se sabe que el acuífero está sobreconcesionado, y que la extracción ha sido desmedida, por lo cual la dependencia ya está actuando de una manera firme y apegada a la ley, “entendemos la problemática por la que atraviesa el acuífero y avanzaremos más rápidamente en la solución de este y otros conflictos”  puntualizó.

Por último, Octavio Legarreta reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar coordinadamente y así apoyar al Gobierno Federal para servirles  mejor a los productores, finalizó.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here