El Gobernador en su discurso hizo un merecido reconocimiento al instituto de la cultura enfatizando que se ha superando a los eventos anteriores.
Así mismo índico sobre la belleza de disfrutar de esta noche de otoño, con un clima de ambiente ideal para lo mejor de lo nuestro.
Expreso el gobernador que la cultura era igual a libertad y los sueños justicia. Señaló que poseemos un estado maravilloso de contrastes y dio la bienvenida a la cultura del amor. Enfatizo que el eje que nos une es sin duda el mejor de los idiomas, la cultura, la identificación a través de las bellas artes. Y Expresó que es un gran privilegio compartir Borges y al tango comentando:“El tango un triste poema que se baila”.
Comento el gobernador; Los poderes del estado convocados, nos ofertan para conciliar, para divertirnos y alimentar el alma.
El gobernador Cesar duarte manifestando su orgullo por su tierra natal nos señala que Parral es el origen de los chihuahuenses y el origen de nuestra tierra.
EL Gobernador invitó a recuperar valores; ya que eso es nuestro gran reto, recalcó:
Y exclamo: Que el cielo bendiga a Chihuahua¡¡¡
Acto seguido el Gobernador declaro formalmente ignaurado dicho evento, siendo las 20: 20 del día 18 de septiembre de 2011, dando entrada al majestuoso cielo repleto de colorido uniendo a toda nuestra gente a levantar la mirada y sentir a nuestro amado México unido y esforzado para salir adelante por medio de la cultura y su amor.
Entre los artistas que nos hicieron vibrar se dieron cita el grupo MALKA DE ARGENTINA con movimientos sensuales, románticos y atrevidos
La compañía Malka está formada por bailarines de tango y folklore Argentino, encabezado por María Julia Rodríguez Silvera.
Una compañía joven en cuanto a su formación pero con una experiencia y preparación de más de 20 años en diferentes ramas de danza.
Se pudo apreciar una diversidad de movimientos sensuales combinados con la belleza y el sentimiento plasmados en los rostros del grupo MALKA DE ARGENTINA.
La fuerza de la danza de los gauchos nos lleno el alma y el espíritu por medio de la música y su expresión corporal.
Cuando los instrumentos sacuden sus notas el corazón late más aprisa y los sentidos se avivan.
Nuestros presentadores y el gobierno hacen un esfuerzo grande para fusionarse en los eventos y así ampliar y traer más calidad para nuestra gente, habida de amor, cultura y propuestas positivas que engrandezcan a nuestros niños y adultos para un mejor desarrollo personal y cultural.
Excelente la participación del colegio de bachilleres con su ballet folclórico.
Pudimos escuchar “La Mujer de Nicolás” en las voces del grupo TEQUILA Y RON
También los TEXANOS DE PARRAL nos hicieron mover los pies y disfrutar de sus mejores canciones muy a su estilo.
Comentando uno de los asistentes:_ como decía mi abuelita “la música nuestra revive muertos”.
Entre nuestros organizadores y el gobierno se hizo énfasis en rescatar a nuestros niños y jóvenes uniendo esfuerzo para mantenernos unidos a ellos.
El secretario de estado Jorge Quinatan Silveira señalaro que la séptima edición tiene la misión de llevar el arte a todos los rincones del estado de Chihuahua y Parra así mismo de Argentina. Con un intercambio cultural.
Se comprometió a llevar el mensaje con nuestros niños con, educación, cultura y deporte, todo esto siendo política de nuestro estado.
Se nos exhortó a establecer un compromiso entre todos.
El gobernador agradeció al estado de México por su participación. Destacó que nos impulsan al desarrollo cultural por medio de su danza folklórica
Este ballet está formado por bailarines de entre 14 a 35 años de edad, originarios de diferentes municipios del estado de México.
La profesora Menchaca ha dado un toque especial a este ballet.
El ballet folklórico del estado de México nuestro orgullo que nos ha representado a nivel internacional para unir cultura por medio de la danza.
La embajadora de Argentina también se expreso, diciendo: que se sentía honrada y con una gran alegría del corazón, recordando los acontecimientos del año 76 cuando México dio asilo a su gente.
PRESENCIA MEXICO, PRESENTE EN LOS EVENTOS DEL 7° FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA