Replicarán en Cancún canales de Xochimilco

0
284

El programa, al que El Economista tuvo acceso, pretende rescatar un predio semiabandonado de 57 hectáreas y convertirlo en el próximo atractivo turístico de este grupo en Quintana Roo.

La manifestación de impacto ambiental (MIA) expone que, en un terreno ubicado a un costado de la carretera Cancún-Tulum, Promotora Xcaret busca construir y operar un centro recreativo que ofrezca “recorridos en balsas, a través de canales, en los que se podrá observar flora, fauna, exhibiciones culturales, ambientación de aldeas con cultivo de milpas y chinampas”.

Carlos Constandse, accionista de Grupo Xcaret, explica que este parque temático será un homenaje a la belleza de Xochimilco, en el que se intentará replicar con el mayor detalle posible los paseos sobre el agua a bordo de bellas trajineras a través de un sistema de chinampas.

Sin adelantar detalle sobre el monto de inversión, dice que será la necesaria para montar un centro recreativo a la par de cuatro parques con los que cuenta Xcaret en Quintana Roo.

“No tenemos totalmente definido el proyecto, sólo sabemos que se va a llamar Xochimilco. Estamos en la etapa de análisis de toda la oferta de servicios que se pondrá a disposición de los visitantes; en uno o dos meses se tendrá ya toda la información”.

LOS ATRACTIVOS

En la descripción técnica ingresada a la Semarnat, se adelanta también que habrá paseos en lancha, uso de kayaks, navegación en balsas a través de un río, conducción de carritos todo terreno, ropes course y actividades como nado, así como un laberinto donde los visitantes incursionarán en senderos rodeados por árboles y setos; además de pesca en estanques artificiales en donde el visitante tendrá la oportunidad de pescar su propia comida y poder prepararla en un restaurante dentro del parque para consumo propio.

“Contará, además, con áreas de descanso con camastros, hamacas y estaciones de bebida, puntos de venta de tiendas y fotografía, área de servicios con baños, vestidores y lockers, así como exhibiciones de fauna de la región como venados, flamencos y guacamayas. También se podrá visitar la exhibición de luciérnagas y contará con un área de espectáculos y una capilla para realizar bodas y otros eventos”, expone el documento.

EL TERRENO

Este proyecto se realizaría sobre un predio previamente impactado para la extracción de material de construcción (sacabera), colindante con el club de golf Cancún Country Club, a un costado de la carretera Cancún-Tulum. La actividad extractiva realizada anteriormente en este predio generó que el manto acuífero aflorara a la superficie, inundando grandes porciones del terreno, que serán aprovechadas para generar los canales y zonas navegables que buscarán replicar el paisaje de Xochimilco. El predio se ubica en la supermanzana 47, manzana 1, lote 1-02, que colinda al norte con el Cancún Country Club, al este con la carretera federal 307 y al oeste con la Inmobiliaria Puerto Bonito.

En síntesis, el documento explica que la “recuperación de la sascabera abandonada” busca sentar un precedente en el reaprovechamiento de un predio previamente impactado, como los muchos que se encuentran en el corredor Cancún-Tulum”.

INAUGURACIÓN DE XENOTE

Iliana Rodríguez Cavazos, directora de Relaciones Públicas de Grupo Xcaret, adelantó que el próximo 1 de mayo inauguran el desarrollo ecoturístico Xenote, ubicado en la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos, a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Se trata de un paseo de todo un día por cuatro cenotes distintos, a los que ingresarán grupos de máximo 250 personas. Aunque no reveló los costos, dijo que el recorrido incluirá alimentos, bebidas y toda una serie de amenidades a la altura de los parques de Grupo Xcaret.

jvazquez@eleconomista.com.mx

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here