Regresa el Reto Tarahumara a Chihuahua para clubes de cuatrimotos, enduros y boggies

0
261

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura FITA 2013 que promueve la Secretaría de Economía Estatal, este día se presentó el Reto Tarahumara, evento que se realizará del 31 de Julio al 3 de Agosto en Guachochi

El Reto Tarahumara es una convivencia para los clubes de cuatrimotos, enduros y boggies que recorrerán 3 días por los majestuosos paisajes de Guachochi.

Está catalogado como el segundo evento más importante del país en su tipo y nombrado como la mejor ruta en México para la práctica de este deporte por su gran variedad de paisajes,  cultura, logística y organización.

500 participantes harán rugir sus motores en este evento Off Road que cuenta con 3 diferentes rutas o tracks diseñados con veredas estrechas, brechas de terracería, pasos por ríos, bosques, rocas, lodazales y una variedad de obstáculos que la madre naturaleza nos brinda especialmente para halagar nuestros sentidos.

Sergio Jurado Medina, subsecretario de Economía en el Gobierno del Estado, comentó que “este reto ya es parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura desde hace varios años en el estado de Chihuahua y se destaca por ser uno de los más interesantes en materia de turismo de aventura y naturaleza; en el Gobierno del Estado, cuentan con todo nuestro apoyo”.

Admitió que se dice muy fácil, pero ponerse la camiseta y que siga llevándose a cabo el Reto Tarahumara año con año implica mucho esfuerzo y para ello es necesario el cariño y las pilas que “se ve que las tienen muy bien puestas”.

Además, con el Reto Tarahumara se genera una promoción natural, se reciben visitantes de más de 10 estados de la República y de Estados Unidos, indicó el funcionario estatal.

Participarán corredores de Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Quintana Roo, Texas, Nuevo México y California.

Se generará una importante derrama económica, no solo en las comunidades aledañas a Guachochi, sino también en las zonas conurbadas como Chihuahua y Juárez, desde donde se desplazan para estar de dicha aventura, para lo cual previamente los participantes se preparan poniendo en condiciones sus motos.

El coordinador general del Reto Tarahumara, Franco Chaparro, dio a conocer los detalles de la ya tradicional odisea en ruedas que provoca un lleno total en la ocupación hotelera cada año y estimó que se tendrá una derrama económica de más de 2.5 millones de pesos en tan sólo 3 días de participación.

El programa de este año consta del registro y firma de cartas, durante la ceremonia de bienvenida, una bendición de cascos por parte de las autoridades indígenas de la región, previo al banderazo de salida.

El primer día con la Ruta Barrancas, los participantes serán testigos de lo místico de la zona de Huérachi y Sinforosa, que recorre 180 kilómetros de distancia en 8 horas.

El segundo día se llevará la Ruta de Piedra, con un nivel técnico 7-8, en la región de Caborachi con un recorrido de 70 kilómetros y una duración de 8 horas.

En la tercera jornada se recorrerá la Ruta de Agua, la más significativa del evento, al llegar a una de las partes más bonitas de Guachochi, en la región de Tónachi y sus cascadas como la de Salto Chico de 10 metros y el Salto Grande de 30 metros.

En este lugar se realizará una convivencia para disfrutar del entorno y compartir con las comunidades indígenas.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here