Realizan Curso de capacitación sobre el llenado de los certificados de nacimiento, defunción y muerte fetal.

0
270

En su intervención el director del Registro Civil, César Fernando Ramírez Franco indicó que, “el Registro Civil es el principio y el fin de la personalidad jurídica y es por ello que se convoca al personal Médico que expide, que firma y que se responsabiliza por las causas de muerte, que se asientan en un certificado de defunción o bien un certificado de nacimiento para su adecuada capacitación en la elaboración de estos documentos”.

Por lo anterior, dicho curso de capacitación se imparte a personal de la Secretaría de Salud Estatal, Ichisal,  Pensiones Civiles del Estado, Facultad de Medicina, IMSS e IMSS Oportunidades, Servicio Médico Forense, Colegio de Médicos Generales de la Ciudad, Oficiales y Consultores Jurídicos del Registro Civil; así como al personal de las Funerarias de los Municipios de Cuauhtémoc, Delicias, Jiménez, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Parral y Chihuahua a desarrollarse en el Auditorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en un horario de 14:00 a 20:00 horas.

Ramírez Franco enfatizó que con esta capacitación serán garantes de la legalidad de algo tan importante como lo es la identidad del individuo, ya que en Chihuahua y particularmente en el Registro Civil que es donde incide de manera directa este certificado.

Cabe destacar que el curso es impartido por la Doctora Gabriela Estrada González, Medico especialista en pediatría de la Secretaria de Salud Federal, quien compartió que la Ley General de Salud establece que un certificado es la constancia expedida en los términos que establezcan las autoridades sanitarias competentes, para la comprobación o información de determinados hechos en su Artículo 388.

Estrada González indicó que los certificados de defunción y muerte fetal son los dos modelos para certificar las muertes en nuestro país y estos serán expedidos por profesionales de la medicina o personas autorizadas por la autoridad sanitaria competente

Una vez comprobado el fallecimiento y determinadas sus causas, en los modelos aprobados por la Secretaría de Salud y de conformidad con las normas técnicas que la misma emita.

Finalmente la Doctora Estrada González señaló que más del 95 por ciento de los certificados de defunción de nuestro país son expedidos por médicos y, no obstante la mejoría observada en los últimos años, aún persisten importantes problemas en la anotación de los datos y sobre todo de las causas de defunción, debido en parte, al desconocimiento de las recomendaciones para la certificación de las causas de muerte publicadas en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión, de la OMS.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here