Alberto Chretín les expresó “es necesario que sepan que están en un campo amigo, en un entorno donde el Gobierno del Estado reconoce su contribución y queremos sumarnos a sus iniciativas de competitividad”. 

Resaltó que en la Secretaría de Economía, “trabajamos hombro a hombro con ustedes, buscamos impulsar a la gente con competitividad para que genere riqueza, porque eso indica que tendrán más consistencia en sus operaciones, van a desarrollar más proveedores y les va a ir mejor a ustedes, por ende, le irá mejor a la economía de los chihuahuenses”.

CLUMIN tendrá por objetivo promover el fortalecimiento del cluster minero para aportar dinamismo a la economía nacional y a las empresas establecidas en el Estado de Chihuahua,

 “Es importante la creación de este cluster por su vinculación y cooperación para la mejora de su competitividad, a través de la coordinación entre empresas, las instituciones de educación y, por supuesto, los Gobiernos de los tres niveles” afirmó el titular económico en el estado.

Precisó que para la realización de un cluster minero, las actividades tienen mucho que ver con un enfoque muy académico, muy sistemático en lo que se refiere a la exploración, a diagnosticar cuales son las oportunidades de negocios, “en eso tenemos el privilegio de tener  aquí  al Servicio Meteorológico Mexicano  con una operación muy importante que ha contribuido de manera muy decisiva en acciones que contribuyen a una mejor economía”.

CLUMIN destaca por tomar acciones para favorecer a la innovación y el desarrollo tecnológico, la seguridad laboral, la sustentabilidad y solidaridad  con la comunidad y su medio ambiente, el desarrollo de capital humano, la atracción de nuevas empresas en apoyo al sector y el desarrollo de proveedores locales.

Reiteró que Chihuahua está en el umbral de un crecimiento mucho más grande, la tecnología que se utiliza para la exploración y explotación de las minas permite que las operaciones duren más tiempo y, a medida que van avanzando, se van cubriendo otras posibilidades; eso también da más certidumbre.

Finalizó al mencionar que en la dependencia económica de la entidad, se estimulan de manera muy importante la creación de grupos como éste porque no solo facilitan la comunicación sino que nos hacen más eficientes, por ello es muy importante que se formen sinergias, las empresas y con el gobierno.

Participaron en la reunión representantes de empresas mineras como Agnico Eagle México, Coeur D´Alene, Aurico Gold, Minera Dolores, Minera Maple y Hochschild de México.

Participaron además del Presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional CODER Chihuahua-Centro, Alberto Terrazas Seiffert, el delegado de CODER, Alonso Ramos Baca y el Director de Minería de Gobierno del Estado, Luis Alba Solís.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here