Premian a estudiantes y escuelas en concursos de dibujo, juguetes con material de reuso y altares de muertos

0
212

 

Dichos certámenes se realizaron en semanas recientes con motivo de fechas tradicionales en México, como el Día de Muertos, el aniversario de la Revolución Mexicana y como una forma de rescatar y fomentar entre los y las menores, la elaboración de juguetes de tipo tradicional, al utilizar materiales reciclables, como papel, cartón, madera, envases de plástico y latas de aluminio, entre otros.

 

La ceremonia de premiación de los tres certámenes se llevó a cabo este viernes a las 9:00 horas en la Plaza de la Revolución, ubicada a un costado del Edificio Héroes de la Revolución, en donde se montó una exposición con dibujos, pinturas y manualidades con el tema de la Revolución Mexicana.

 

El profesor Gabriel Torres Gómez, Jefe de la Oficina de Educación Artística de la SECD, señaló que en los tres concursos mencionados, participaron unos cinco mil niños, niñas y jóvenes de Preescolar, Primaria y Secundaria, de los municipios de Chihuahua, Aldama y General Trías.

 

Comentó que es importante reconocer y premiar la creatividad y esfuerzo de los y las estudiantes de Educación Básica, pues la intención de este tipo de actividades, es de mantener vivas las tradiciones en México, como lo es el recordar los hechos y personajes principales del movimiento de la Revolución Mexicana.

 

De la misma forma puntualizó que las celebraciones del Día de Muertos, están fuertemente arraigadas en las costumbres del pueblo mexicano, por lo que desde la escuela se fomenta entre los educandos el montaje de Altares de Muertos.

 

Agregó que en el caso de los juguetes tradicionales, cada año se tiene una mayor participación de niños y niñas, quienes con la ayuda de sus padres en muchos casos, elaboran originales juguetes con materiales reciclables.

 

Los premios para los ganadores en los certámenes  de la Revolución Mexicana y Juguetes de Reuso, son los siguientes:

A los  primeros lugares se les entregó  un juego de mesa Jenga; a los segundos lugares, un juego denominado Adivina Quién y a los terceros lugares, un juego Turista Disney, además de un reconocimiento para todos los participantes.

 

En el caso del certamen de Altares, cada escuela ganadora recibió un paquete de libros para su Biblioteca Escolar y reconocimientos a los y las estudiantes que participaron en el montaje de los altares.

 

La Jornada

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here