México podrá importar 132 mil toneladas de huevo y reducirá el arancel: Ferrari

0
370

No obstante, aclaró que dichas medidas no serán inmediatas, ya que se requiere una consulta a los involucrados para aprobar un cupo de importación, además de que dependerá cómo reaccionan aquellos productores y comerciantes que sean sancionados por especular con el producto, ya que las multas pueden ascender hasta al 10 por ciento de sus ingresos o incluso ser encarcelados.

Al insistir en que el encarecimiento de este producto es injustificado y no hay riesgo de desabasto –pues el país es autosuficiente en su producción–, el funcionario condenó que el gobierno de Sinaloa pretenda impedir la introducción a su territorio de pollo y huevo, principalmente de Jalisco, donde se registró el brote de influenza aviar.

Advirtió que con ello el gobierno sinaloense violará el artículo 117 de la Constitución, referido a la imposibilidad de los estados de impedir o gravar el tránsito de personas o cosas por su territorio, y la Ley Federal de Competencia Económica, además de que atenta contra el mercado nacional, por lo que llamó a que ninguna entidad impida la libre comercialización de pollo y huevo.

Hizo notar que Sinaloa no es autosuficiente en huevo, ya que aporta sólo entre 2 y 3 por ciento a la producción nacional, pero registra el mayor encarecimiento del producto, con un alza de 85 por ciento.

La influenza aviar, indicó, sólo ha afectado a 1.7 por ciento de los 475 millones de aves que conforman la parvada de gallinas a escala nacional y se mantiene el cerco sanitario. De 129 granjas inspeccionadas por las autoridades agropecuarias y sanitarias, únicamente 24 presentaron el brote, se detectaron 2.5 millones de aves afectadas y un millón murieron o fueron sacrificadas.

A su vez, Bernardo Altamirano, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a la población a no incurrir en “compras de pánico” pero al mismo tiempo recomendó “cambiar sus lugares de consumo” si detectan alzas. Incluso convocó a los consumidores a que “se acerquen a las tiendas de autoservicio” a comprar el huevo, porque es ahí donde menos ha aumentado de precio, en comparación con centrales de abasto y pequeños negocios.

La Jornada

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here