Sin embargo, los fenómenos climatológicos también han contribuido a esta situación.
Expuso que las áreas donde la Sagarpa busca fomentar la inversión son:
a) Investigación y desarrollo.
b) Sectores vinculados al crecimiento de la productividad y a la integración de pequeños productores a los mercados.
c) Bienes no agrícolas para fortalecer el desarrollo de zonas rurales.
Reconoce FAO avances en México
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Alimentación, la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, reconoció a México por haber impulsado el derecho a la alimentación a rango constitucional. Y agradeció la colaboración de México para contribuir a disminuir los índices de hambre en naciones subdesarrolladas, principalmente en el continente africano, mediante acciones y la generación de políticas públicas.
Acceso al crédito
En su participación, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, indicó que se promueve el acceso al crédito a las comunidades rurales que se encuentran bajo el régimen de ejidos, a fin de detonar su capacidad productiva. Esto, abundó, permitirá fortalecer la seguridad alimentaria del país e impulsar el desarrollo de las comunidades y generar un arraigo en sus tierras.
Innovaciones tecnológicas: IICA
Por su parte, el especialista en Desarrollo Rural del IICA, Rafael Zavala, reconoció el trabajo de la Sagarpa por impulsar el Programa de Extensionismo Rural y Desarrollo de Capacidades, el cual permitirá llevar a las comunidades innovaciones tecnológicas y aumentar su productividad.
Milenio.com