Más de 138 mil estudiantes inscritos ya en el concurso del Quijote

0
266

En este certamen organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a través del Programa Estatal de Lectura, pueden concursar estudiantes de primaria, secundaria, media superior y educación normal, así como familiares de los alumnos y alumnas inscritos, docentes y miembros de colectivos escolares (maestros y personal de las escuelas).

Las inscripciones a este certamen están abiertas desde el 10 de septiembre de este año y cierran el próximo viernes 2 de noviembre en la página http:www/sec.chihuahua.gob.mx/sae.

Hasta hoy lunes por la mañana se tiene registro de 138 mil 421 estudiantes en la modalidad de creación de cuentos y textos narrativos; 28 mil 245 participantes en la vertiente de lectura en voz alta y 621 colectivos escolares.

De igual forma están inscritos mil 103 centros escolares de diversas regiones en el Estado.

Por ello la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, reitera la invitación a todos los niños, niñas, jóvenes, familiares de estudiantes, maestras y maestros y personal de los planteles para que se inscriban y puedan concursar.

Las vertientes del Quijote son:

“Cuentos para Don Quijote”, dirigida a estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Normal, creadores de textos narrativos (cuentos).

“Las Voces del Quijote”, para estudiantes, sus padres o abuelos e integrantes del personal docente y administrativo de las escuelas, mediante la lectura en voz alta.

 Narrativa de Experiencias Pedagógicas de Colectivos Escolares”, dirigido a todo el personal de las escuelas que describa en un texto narrativo, una experiencia pedagógica para fomentar las habilidades comunicativas y los valores.

Por su formato, este concurso propone además de la creación de escritos, todo un engranaje para desarrollar de manera permanente -en las aulas y en los hogares de los participantes- las cuatro habilidades comunicativas básicas, como son leer, escribir, hablar y escuchar.

Se busca a la vez promover entre los y las estudiantes la reflexión y la práctica de los valores humanos y universales.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here