Problemas de seguridad no afectan polos turísticos
Carlos Vogeler, director de la Organización Mundial de Turismo para las Américas, dio a conocer su opinión sobre la inseguridad en los países de la región, los que a su entender tienen otros desafíos mayores.
Añadió que no ve ninguna relación entre el narcotráfico con el turismo, “Una cosa muy distinta son los niveles de seguridad derivados de diferentes razones. Evidentemente, el turista está siempre sensibilizado en los temas de seguridad; eso es indiscutible en cualquier parte del mundo, pero creo que es importante que tomemos en consideración que los destinos turísticos de América Latina, en general, incluido México y Centroamérica, no son destinos turísticos que estén sufriendo problemas de inseguridad más allá de la inseguridad que, lamentablemente, padecemos en cualquier parte del mundo”.
En sus declaraciones especiales para el portal América Economía, el ejecutivo explicó que ciertamente algunos países pueden tener problemas en climas de seguridad, pero no se están produciendo esos problemas en zonas turísticas que son frecuentadas por los turistas en términos generales.
Vogeler resaltó que “Las zonas turísticas más importantes en México, como son la Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Vallarta, incluso la propia Ciudad de México, no son lugares en los que el turista esté expuesto a mayores niveles de inseguridad de los que pueda estar en cualquier parte del mundo. Obviamente, si un turista se adentra en zonas del país, en zonas no recomendadas o donde sí puede haber situaciones de violencia, sí puede tener problemas, pero no son zonas turísticas propiamente dichas”. Arecoa.com