El funcionario estatal especificó que se pondrá énfasis en la continuidad de la cobertura universal, así como la calidad de la infraestructura y de los servicios que brinda el estado en esta materia.
Indicó que en el nivel superior, el reto fundamental es que los jóvenes tengan la posibilidad de tener un acercamiento real al mundo del empleo y ésta habrá de ser una política que se impulse para tener ese vínculo y esa relación con los diferentes sectores laborales.
El nuevo secretario de Educación señaló que esta adecuada vinculación entre la academia y el campo laboral es el camino que debe seguir México, como lo hicieron los países que han dado muestras de que a través de este mecanismo pueden avanzar rápidamente para tener mejores niveles de desarrollo a partir de la educación.
“Tendré la oportunidad de trabajar con todos los actores relacionados con el proceso educativo, con mucho respeto, pero con la claridad que implica la normatividad en la materia”, apuntó.
Asimismo, comentó que su relación con los dirigentes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) es muy buena desde hace mucho tiempo.