“Estoy muy agradecido con el Gobernador César Duarte por este homenaje que en estos días le ha traído fiesta a nuestro pueblo, a todos los que intervinieron gracias también por apoyarnos siempre” dijo el ceramista homenajeado ante cientos de asistentes de la región noroeste de la entidad.
Elena Gonzalez de Etzel, titular de la Casa de las Artesanías, en representación del Gobernador César Duarte, develó la placa conmemorativa por el 50 aniversario de Juan Quezada Celado como alfarero ceramista de Mata Ortiz, “quien ha dado muchas satisfacciones a esta gente que lo admira y lo respeta”, refirió.
“Don Juan Quezada, amigo, maestro e iniciador del fenómeno Mata Ortiz, hoy reconocemos su lucha, tenacidad, esfuerzo y constancia de 50 años para lograr lo que se propuso y su benevolencia para transmitir sus conocimientos a sus allegados y a otro, hasta lograr que hoy esta población, en cada hogar se haga cerámica”, le expresó Elena González.
En su mensaje, la titular de CASART apuntó que el arte es una necesidad del ser humano de expresarse y comunicarse, mediante formas, colores, sonido y movimiento como un encuentro de sensibilidad y estética.
“El gobernador nos ha instruido impulsar y apoyar estos eventos como seguimiento al compromiso de trabajo que hizo al inicio de su gestión, por ello hoy reconocemos a estos artesanos que convierten su don en una realidad que se ve transformada en hermosas piezas de cerámica” añade González de Etzel.
Como parte de los festejos del 50 aniversario de Juan Quezada como artesano ceramista, se realizó el XV Concurso de Cerámica de Mata Ortiz 2012, donde se premiaron a los mejores artesanos en sus diferentes categorías.
El valor artístico y cultural de la cerámica de Mata Ortiz se basa principalmente en los trazos, figuras, formas y diseños así como la técnica de la elaboración y quema del barro, muy parecidas a las que los antiguos paquimenses realizaron hace más de 600 años.