Mañana los 63K y 100K, desde las 5 de la mañana.
Ni la lluvia pudo detener el poderío de los atletas kenianos en la carrera pedestre de los 10 kilómetros que dieron inicio a las actividades del XVII Ultra maratón de los Cañones en Guachochi, del Festival Internacional de Turismo de Aventura FITA 2013.
La tarde lluviosa de este viernes inauguraron las festividades que le dan vida al turismo de la región de la baja Tarahumara, donde Guachochi se vio engalanado por la visita de miles de asistentes que llenaron la ciudad con el tradicional Ultra maratón.
Nuevamente, el equipo keniano hizo de las suyas para llevarse el 1-2 en la competencia de los 10 kilómetros, en la que Simón Mbuthia Mthinji logró el primer lugar con un tiempo de 33.26 minutos, seguido de su compatriota Justus Cherop con 33.47 y el cuauhtemense José Manuel Mena llegó en el tercer puesto al son de 34.49.
En la categoría femenil la también keniana Yanet Songoka se lleva la competencia con un registro de 41.55, seguida de Flor Idalia Seguro Bustillos con 45.17 y el tercer puesto lo obtiene Leslie Vanessa Armenta al registrar 45.35.
La lluvia no cesó desde la inauguración hasta el final de la competencia, sin embargo, no fue impedimento para que los habitantes de las distintas comunidades que rodean a Guachochi se apersonaran y disfrutaran de la fiesta familiar del Ultra maratón.
Para mañana (sábado) se correrán los 63 kilómetros y la prueba reina de los 100 kilómetros, con la participación de atletas provenientes de Italia, Japón Estados Unidos, Puerto Rico; además de estados de la República Mexicana como Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Sonora, Durango, Baja California y Chihuahua.
Se repartirá una jugosa bolsa de 400 mil pesos en las diferentes categorías, en las que participarán alrededor de 1,200 competidores.
Dean Karnazes; El Ultraman es invitado especial
Destacable la participación del invitado especial, el famoso “Ultraman” Dean Karnazes; ultra maratonista sinónimo de atletismo, aventura, valentía, valor y mucho, amor por el deporte, la salud y el aire libre.
Tendrá en su trayectoria una de las pruebas más demandantes para un atleta y también un evento único en su tipo a nivel internacional que cuenta con la mística especial que le brinda la cultura y geografía de Guachochi.
Desde hace una década y media que acumula logros atléticos en carreras de largo alcance.
Cabe mencionar que llegó a correr 50 maratones de 42 kilómetros en 50 ciudades diferentes durante 50 días consecutivos en 2006.
También hizo 560 kilómetros en 80 horas y 44 minutos, corrió una maratón en el Polo Sur a -40ºC y otra de 220 kilómetros a través del Valle de la Muerte con temperaturas de 48ºC.
Norteamericano ascendiente de griegos de 47 años, con un peso de 70 kilogramos y 1.76 metros de altura se jacta de necesitar dormir sólo 4 horas diarias.
Este hombre con una genética privilegiada hace de su cuerpo un templo y lo cuida metódicamente.
Ingiere cantidades enormes de grasa durante las carreras, que son el combustible necesario para que Dean pueda permanecer, hasta 24 horas pedaleando una bicicleta.
Karnazes es considerado como una de las 100 personas más influyentes del mundo, título con el cual ha logrado publicar libros referidos a su experiencia deportiva que lo habilitan a dar charlas, congresos y jornadas por el mundo con la idea de incentivar a la gente a moverse físicamente.