El gerente de Fomento Sanitario Martin Omar Peña Guereque, comentó que del 13 de febrero al 31 de marzo la Coespris intensifica visitas de verificación sanitaria en todos los comercios del estado que se dedican al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos para constatar las condiciones sanitarias en las que laboran y la calidad de los alimentos.En cada visita de verificación se revisan las condiciones sanitarias del establecimiento y se toman muestras de los productos para efectuar un análisis microbiológico, las cuales son enviadas al laboratorio Regional de Salud Pública para determinar el estado de los alimentos.

En caso de encontrar algún riesgo a la salud, de inmediato se aplican las medidas de seguridad que correspondan al grado de la afectación, las cuales van desde el aseguramiento y destrucción del producto hasta la suspensión de los trabajos y servicios del establecimiento.

Para mejorar la calidad del servicio y de los productos en los expendios la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios realizará pláticas informativas donde se involucrarán a todos los trabajadores que participan en la cadena productiva de comercio, distribución y venta de productos pesqueros.

Además se les proporcionará material impreso donde se especifican las prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos, y los lineamientos necesarios para la correcta conservación y venta de los productos.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud evita de esta forma que se presenten daños a la salud pública por consumir productos pesqueros en mal estado durante esta temporada de cuaresma.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here