El director de la Coordinadora de Atención a las Adicciones, Antonio Trespalacios Guerrero comentó que en la inspección participó además personal de la Universidad Autónoma de México y del CECA Jalisco.
Del 1 al 5 de octubre se realizaron las inspecciones a 20 establecimientos de la Ciudad de Chihuahua, 22 de ciudad Juárez y 9 en diversos municipios del estado con la finalidad de verificar las condiciones en las que operan y si son candidatos a recibir la acreditación del Cenadic.
Para lograr esta acreditación se deben cumplir con nueve lineamientos básicos, el primero en evaluar es la organización del establecimiento, que cuente con los documentos mínimos legales para su funcionamiento.
Después se analiza la infraestructura, con el objetivo de constatar que las instalaciones sean las adecuadas para lograr un correcto proceso de rehabilitación de las adicciones, además se analizó la seguridad del lugar y que cumpla los lineamientos de Protección Civil para determinar si cuenta con los medios indispensables para atender casos de contingencia.
Otro de los lineamientos es la calidad y el contenido nutricional de los alimentos que se ofrece a los internos, así como indagar en las características del recurso humano, el cual debe tener la preparación y capacitación adecuada para proporcionar terapias y tratamiento de las adicciones.
Se evaluó también el proceso que se utiliza para la admisión y atención de los usuarios de distintos tipos de droga, además de la forma en que se integran los expedientes clínicos, su correcto llenado, junto con la existencia de los formatos necesarios para el registro del ingreso y evolución.
El proceso terapéutico que los diferentes centros utilizan para ayudar a los internos a que logren una rehabilitación integral es otro rubro que se evalúa; por último se analiza que los formatos sean adecuados y cumplan con los requisitos indispensables para dar de alta un paciente.
Los resultados de esta inspección que se efectuó a 51 centros de rehabilitación de la entidad se tendrán aproximadamente en 3 semanas.