Bajo el lema ‘revolución social’, esta nueva plataforma con sede en Florida (EE. UU.), promete mejorar la experiencia del usuario, resolviendo el caos de otras redes y ofreciendo mayor libertad.
Unthink posee opciones estrictas de seguridad y no vende datos de los internautas a los anunciantes, sino que los propios usuarios eligen una marca para que patrocine su página en esta red. Si el usuario no quiere tener a ninguna marca en su ‘muro’, tiene la opción de pagar dos dólares al año para evitarlo.
La plataforma Unthink se divide en varias partes y cuenta con un espacio común para publicar todo tipo de contenidos: links, fotos y videos. Además, dispone de dos espacios sociales, uno para estilo de vida y otro dedicado al ámbito profesional para encontrar ofertas de trabajo.
Los expertos opinan que aunque todavía quedan por ultimar detalles y poner en funcionamiento otras características, Unthink dispone de un potencial prometedor, pues de lo contrario no habría podido recolectar dos millones y medio de dólares en inversiones antes de abrir.
Actualmente, uno de los rivales más poderoso de Facebook es la red social china Qzone, cuya cantidad de usuarios asciende a 480 millones. La siguen Twitter y otras redes locales como la rusa VKontakte o la brasileña Ortkut.
Sin embargo, hasta el momento todos los intentos de las redes anti-Facebook de desbancar al líder en búsquedas y publicidad en internet no han tenido mucho éxito. Este mes la red social Google+ ha perdido al menos el 60% de sus usuarios activos, mientras que Facebook sigue liderando el camino para socializar al mundo en línea.
actualida.rt.com