Encabeza Duarte la instauración del Clúster Minero de Chihuahua y toma protesta al primer Consejo Directivo

0
260

Al dirigirse a la concurrencia, el gobernador celebró la creación del Clúster Minero, que entre otras estrategias, significa una novedosa composición de una oferta de insumos y servicios chihuahuenses, para satisfacer las necesidades de esta industria, a diferencia que lo que ocurrió por muchos años, época en la que la proveeduría de las empresas estuvo muy distante de los chihuahuenses.

“Esta estrategia habla de cómo debemos enfrentar y atender la problemática de falta de desarrollo en distintas regiones”, dijo el gobernador.

El gobernador instruyó a la Secretaría de Economía para que contribuya al establecimiento de este esquema, que es una nueva cultura de la industria minera con las actividades comerciales de Chihuahua, una estrategia inteligente que consagra la vocación de los empresarios locales para anclar las inversiones y una mayor facilidad en cuanto a los insumos que esta industria requiere.

El mandatario estatal  expresó su beneplácito porque las políticas federales y estatales en Chihuahua están alineadas: “Así lo ha instruido el presidente Enrique Peña Nieto y esta sinergia nos debe ayudar a fortalecer y desarrollar aún más esta actividad en el territorio estatal”.

Asimismo, se comprometió a realizar una gestión permanente ante dependencias federales, para facilitar la operación de las empresas mineras en Chihuahua, que representa una dispersión de recursos a partir de los diferentes procesos que se llevan a cabo en esta actividad.

En su primer discurso como presidente del Clúster, Luis Felipe Medina Aguirre, comentó que esta agrupación es producto del esfuerzo conjunto de la industria minera y el Gobierno del Estado, por lo que agradeció al gobernador y a los funcionarios de la Secretaría de Economía, que impulsaron e hicieron posible la creación de este organismo.

“Uniendo voluntades y haciendo un esfuerzo común podeos retribuirle a la tierra lo que nos ha dado y a la vez generar riqueza para Chihuahua”, afirmó.

El directivo hizo patente su compromiso para trabajar de forma decidida por un mayor bienestar de todos los habitantes del estado de Chihuahua.

En su participación, el secretario de Economía del Gobierno Estatal, Álvaro Navarro Garate dijo que la minería en Chihuahua reviste especial importancia al aportar el 13.19 por ciento de la producción nacional.

CLUSTER MINERO DE CHIHUAHUA:

Nace como iniciativa de un grupo de empresas del sector minero, que después de varios años trabajando comprometidas con la sociedad y con la entidad, el Estado, y en coincidencia con las ideas de su Gobierno del Estado de buscar formas de incrementar la derrama económica y generar riqueza, se unieron para crear una Asociación que unifique esfuerzos y encamine proyectos, gestiones y procesos.

Este objetivo se pretende alcanzar mediante el desarrollo y apoyo a los proveedores locales, que cumplan con los estándares de calidad que el sector requiere; se pretende favorecer a la competitividad, crecimiento y fuentes de empleo.

Esta sinergia entre la industria, sociedad y Gobierno fortalecerá y solidificará al sector y su importante impacto en nuestro estado.

EMPRESAS PERTENECIENTES AL CLUSTER MINERO.

Agnico Eagle México, Minas de la Alta Pimería, Coeur Mexicana, GCC, Mina Santa María de Moris, Minera Pozo Seco, Peñoles y Diabras

ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA:

El impacto de la minería en nuestra vida, es sinónimo de crecimiento y desarrollo. Las redes de agua potable, el ferrocarril, carreteras, electrificación, comunicaciones e incluso las ciudades, son el reflejo de una actividad que ha sido puntal de la economía, gracias a su aportación tecnológica, infraestructura básica, innovación y las importantes inversiones sociales que se realizan en las comunidades donde operan, el desarrollo de la actividad minera es una verdadera palanca de desarrollo económico.

EL SECTOR MINERO GENERA:

Divisas por 30 mil millones de dólares anuales, 336 mil empleos formales y un salario promedio diario es 35 por ciento superior al promedio nacional.

Entre el año 2007 al 2012 el sector minero ha invertido cerca de 25,000 millones de dólares, ubicando a México, como el cuarto país en captación de inversión en exploración y el país con mayor potencial para la inversión minera en Latinoamérica. En cuanto a exportaciones la industria ocupa el 4 lugar en el país y es el primer productor de plata en el mundo.

CHIHUAHUA Y LA MINERÍA:

Chihuahua, un estado marcado desde su origen por la actividad minera, su naturaleza geológica, le da esa identidad, con el paso del tiempo y el desarrollo tecnológico esta industria se reposiciona como una actividad económicamente preponderante y generadora de bienestar en nuestro estado.

La minería en chihuahua es un ejemplo a nivel nacional no solo por su nivel de producción, que se encuentra en los primeros lugares, también es una industria preocupada por la responsabilidad social y el medio ambiente garantizando un desarrollo sustentable, protección al medio ambiente y seguridad a sus trabajadores.

La Jornada

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here