Encabeza Duarte Arranque del Programa “Agentes de Seguridad Alimentaria” en Cruzada contra el Hambre

0
288

 

Acompañado por su esposa Bertha Gómez de Duarte y por el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Segob, Javier Guerrero García, el gobernador afirmó: “Este arranque es un evento histórico porque Chihuahua inspiró al presidente Enrique Peña Nieto, a emprender una política para que las instituciones del país atendieran al segmento poblacional de una sociedad que ni siquiera aspira a tener una alimentación adecuada”.

 

El mandatario enfatizó que se requiere mucho valor y visión por parte del Ejecutivo Federal al haberse planteado un compromiso de esta magnitud, porque este programa en Chihuahua debe presentar los mejores resultados, para terminar la forma tradicional de asistencialismo, con programas que se corrompieron con fines electoreros.

 

Celebró la decisión del Gobierno de la República y que este esquema inicie en Chihuahua, porque es vergonzoso para un estado y una nación, aceptar que existan quienes no tienen acceso a la alimentación. 

El jefe del Ejecutivo instruyó a los secretarios y a toda la estructura del Gobierno del Estado, para impulsar y sacar adelante este gran reto. 

Se dirigió especialmente a los elementos ASA: “Estará en su sensibilidad encontrar a quienes requieren este respaldo para incorporarlos a una mejor condición de vida”.  

Manifestó que como parte de la estrategia para mejorar las condiciones de los más desprotegidos, se creó infraestructura médica que permitió que Chihuahua pasara del 3º al 13º lugar de muertes materno-infantil en sólo un año. Adicionalmente, se creció de 690 ciudadanos en el Seguro Popular en 2010 a un millón 400 mil personas en la actualidad.

 

El gobernador informó que en educación, a la fecha se crearon más de 106 mil nuevos espacios educativos que tienen a los jóvenes chihuahuenses en las aulas, en vez de caer en la tentación de incorporarse a la delincuencia.     

 

Se tiene previsto beneficiar a por lo menos a 277 mil 600 personas vulnerables de 9 municipios, que son Chihuahua, Juárez, Guachochi, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Batopilas, Urique y Uruachi. Además, se apoyará a cerca de 55 mil 500 familias con las capacitación en actividades autosustentables, temas sobre nutrición e higiene, así como con suplementos alimentarios.

 

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Javier Guerrero García, expresó: “Reconocemos y felicitamos la iniciativa del gobernador para consolidar con acciones puntuales y precisas, el combate a la pobreza extrema y el desarrollo social en la entidad”.

 

Resaltó las acciones efectuadas por el Gobierno Estatal en vivienda, infraestructura con presas y carreteras: “pero sobre todo el esfuerzo inconmensurable que se ha hecho en educación media superior y superior al dar un lugar a todos los que sí lo requieren”.

 

Dijo que este conjunto de acciones redundaron en los resultados de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de casi 100 mil pobres menos en Chihuahua, así como los notables avances en seguridad pública.

 

Agregó que los agentes ASA harán posible tener un contacto cercano con la población, a fin de combatir la pobreza, la desnutrición, cambiar la cultura de diversas comunidades al capacitarlos para darles oportunidades de desarrollo.  

 

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Basilio Ildefonso Barrios Salas, señaló que las enfermedades crónico-degenerativas implican un gran esfuerzo y aun alto costo para el sector salud, por lo cual es indispensable prevenirlas y los agentes ASA desempeñarán un papel fundamental en esta tarea.

 

En su discurso, el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Rafael Servando Portillo Díaz, dijo que ASA se suma a las demás acciones de la actual administración con las cuales ahora Chihuahua tiene 96 mil pobres menos, según el Coneval: “Ahora vamos por los 136 mil chihuahuenses que aún se encuentran en pobreza extrema”, dijo el funcionario.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here