El subdirector de epidemiología Gumaro Barrios Gallegos comentó que en esta temporada se debe aumentar el consumo de líquidos (agua, caldos, sopas, atoles, etc.) sobre todo cuando se realiza una actividad deportiva.

Resaltó que el agua para beber debe estar desinfectada, hervida o clorada; en caso de no ser así, se agregan 2 gotas de cloro por cada litro de agua y se deja reposar durante 30 minutos antes de beberla, no es recomendable consumir bebidas azucaradas para quitar la sed.

La higiene personal es muy importante por eso no debe olvidarse el lavado de manos antes de cocinar, antes de comer y después de ir al baño; así como la limpieza de frutas y verduras que se consumen crudas.

Para llevar a cabo actividades al aire libre (deportivas, cívicas, etc.) es preferible elegir las primeras horas del día y evitar exponerse por tiempo prolongado a los rayos del sol, ya que podrían provocar quemaduras o insolaciones. También es recomendable vestir ropa ligera de preferencia con colores claros y utilizar sombrillas o sombreros.

Se deben cubrir las ventanas que reciben la luz solar colocando persianas o cortinas, ya que esto disminuye hasta un 80 por ciento el calor en el interior de la vivienda u oficina.

Por el alto riesgo que provoca es importante no permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado durante el día, ya que puede afectar tu salud o la de tu familia.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a seguir estas sencillas recomendaciones para prevenir accidentes por las altas temperaturas, así como enfermedades gastrointestinales.

 

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here