Si tomamos en cuenta las estadísticas de la Dirección General de Turismo del Gobierno del estado, quien ha informado atreves de su Directora [la dinámica promotora] Lic. Alma Cuesta Pérez, el repunte del sector en estos últimos años ha sido significativo, veamos las cifras. Se informó: “que la afluencia de visitantes y, por ende, la derrama económica ha aumentado en un 4.5 por ciento para esta temporada decembrina en todo el estado de Chihuahua; habiéndose registrado 3 millones, 883 mil de turistas regionales, nacionales, como internacionales por nuestro estado, quienes asisten a diversos puntos con vocación turística”
Estimando dicha funcionaria que: “los datos son sumamente positivos, hemos superado el porcentaje tanto de derrama económica como en ocupación casi en un 5 por ciento, esto denota que la gente esta confiando en nuestro estado”. Y señaló que la derrama económica registrada hasta la Noche Buena de este 2012, es del orden de 7,765 millones de pesos, que implica un porcentaje de 4.53 en incremento para los empresarios dedicados al turismo de manera directa en indirecta. Informando también que “se ha registrado un total de 20,631 noches por habitación registrada, y la ocupación hotelera aporta a la estadística el 40.83 por ciento promedio en el estado; esto implica un aumento de ocupación hotelera del 6.3 por ciento, respecto a la temporada 2011”
Cabe destacar que la referida promotora turística señaló “Este incremento ha sido a lo largo y ancho de todo el estado, principalmente en Barrancas del Cobre, donde se encuentra el Parque de Aventura, también en Ciudad Juárez, que es un dato sumamente significativo, donde recuperan la confianza los paisanos donde aumenta casi un 3 por ciento de afluencia a México, vía Chihuahua”
Estas cifras de aumento en los porcentajes de los indicadores del sector turístico en el estado. nos dan una idea de que ha habido avances importantes, pero no por ello, se pueden echar las campanas al vuelo. Pero aún así, según los datos en comento, se puede afirmar que en ese sector de la economía chihuahuense van las cosas por buen camino. Ello a pesar del entorno de indicadores negativos provocados por la inseguridad que venía privando, no solo en el entorno nacional sino en el local, y se ha venido recuperando de manera sostenida; producto de los esfuerzos conjuntos de entidades de turismo del gobierno estatal, y el apoyo en las entidades federales en la metería, asi como a la suma de esfuerzos de parte de la iniciativa privada, aglutinada en las asociaciones de hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, líneas aéreas, el Chepe, y en general de los prestadores de servicios ligados con la actividad del ramo, Así pues, con la suma proactiva de todos los actores del ramo ha sido posible que el turísmo vaya recuperándose y alcance mayores niveles de desarrollo sostenido.
Es de comentar que la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado tiene un nuevo y dinámico titular, el Lic. Álvaro Navarro Garate, quien ha externado en todos los foros en que participa, la importancia del sector turismo en el desarrollo del estado.
Y hacemos votos para que dicho funcionario tenga éxito en su encomienda, encabezando las políticas públicas que incidirán en el ramo turístico, así como el de su equipo de colaboradores, entre los que destaca la Lic. Alma Cuesta Pérez, encargada de la promoción turística, conocedora del sector y el Ing. Rogelio Gray Avitia, Director de Ah Chihuahua. Y de esta manera conviertan este 2013 y todos los demás años de la administración Duartista, en “Años del Turismo”, aún cuando ofiialmente no exista un nombramiento oficial.
Asimismo, es deseable y necesario [para el bien del sector y de la economía de Chihuahua en su conjunto] que se profundicen los acuerdos de colaboración y coordinación con las entidades turísticas de la federación, así como de las entidades privadas y asociaciones ligadas al desarrollo del sector, y que ello se traduzca en el alcance de los retos en esa materia