El mariachi, en busca de ser patrimonio cultural

0
313

México tiene al menos seis expresiones inmateriales en dicho listado y va por una más. La última inscrita fue La cocina tradicional mexicana, cultura co­mu­nitaria, ancestral y viva, El paradigma de Michoacán.

Será entre el 22 y 29 de noviembre cuando el Co­mi­té Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se reúna para valorar las candidaturas presentadas. En esta ocasión el encuentro se celebrará en Bali, Indonesia.

El fin de clasificar es obtener apoyo para proteger el patrimonio.

 

Los tesoros mundiales

Hay más de 200 actividades y expresiones inscritas en la lista de Patrimonio Cultural

Inmaterial, entre ellas:

 

– China. La imprenta de ca-racteres amovibles de madera; la acupuntura y la mixibustión de la medicina tradicional de esta cultura y la fiesta de Año Nuevo de los qiang, entre otras.

 

– Francia. La comida de esta nación y el cantu in paghjella, canto profano y litúrgico tradicional de Córcega.

 

– Colombia. El carnaval de Barranquilla.

– Italia. El teatro de mario­netas siciliano Opera

dei Pupi.

 

Legado mexicano

1 La cocina tradicional de Michoacán.

2 Los parachicos en la fiesta de enero de Chiapa de Corzo

3 La pirekua, canto de los purépechas.

4 La ceremonia ritual de los Voladores.

5 Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal.

6 Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos.

 

Publimetro.com.mx

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here