Destaca Duarte ante el congreso, avances en diversos rubros al presentar su II informe de gobierno

0
243

 “Chihuahua bajo del estado número uno al tres en inseguridad, falta mucho, pero la baja es contundente en delitos como homicidios dolosos, robo de carros y de casas”, expresó como ejemplo en lo que se refiere a la seguridad.

Ante los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el mandatario resaltó: “Chihuahua no es nota roja en el centro del país, ni en los medios nacionales, en septiembre de 2010 en Juárez se registraron 289 homicidios dolosos, cifra que bajó a 146 en 2011 y que arrojó 44 en el recién concluido mes de septiembre de 2012, siete veces menos que en 2010”.

El mandatario estatal indicó: “44 homicidios aún son muchos, con uno solo que fuera era suficiente para buscar evitarlo y combatir la impunidad, pero en esta dinámica vamos avanzando”.

Al abordar el tema de educación, el gobernador enfatizó: “Chihuahua es un referente obligado para el país en el rubro de educación, falta mucho por hacer, pero llevamos un rumbo correcto al puerto seguro que merecen los chihuahuenses”

Manifestó que en su administración el empeño para la educación ha sido mayor, como lo muestran los 7 mil millones de pesos que se invierten al año, lo cual resulta inequitativo con respecto a lo que otras entidades destinan a esta materia.

Dijo que la educación no se ha desatendido a las poblaciones rurales o alejadas, de igual forma se atiende a los principales núcleos de población.

Destacó que los jóvenes de Camargo, Ojinaga, Nuevo Casas Grandes y de la región de la Babícora, tienen otra expectativa con la llegada de las Universidades Tecnológicas, para paulatinamente resarcir el desequilibrio que nuestro estado ha tenido en las zonas de mayor rezago social.

“El reconocimiento del rector de la UNAM, José Narro Robles, por los avances en educación es reflejo del Chihuahua en paz que queremos para el futuro”, señaló.

El mandatario dio a conocer que el IMSS señala que en Chihuahua se han recuperado 44 mil empleos, lo cual ubica a Chihuahua como número uno a nivel nacional en esta materia.

El gobernador solicitó la comprensión de la población por las molestias que generan las obras de infraestructura en las ciudades: “pero prefiero que me critiquen por lo que hago y no por lo que dejo de hacer. No soy un gobernador de escritorio, sólo una vez seré gobernador y me mueve mi pasión y mi cariño por Chihuahua y mi interés porque se desarrolle”.

“Al inicio de mi gobierno faltaba el pavimento para llegar a 11 cabeceras municipales, con un gran esfuerzo y en un acto de elemental justicia, están concluidas o en proceso un total de nueve obras para igual número de cabeceras municipales”, informó.

“Sólo faltan Guazapares y Chínipas, me comprometo a que en los próximos dos años tendremos carreteras pavimentadas a las todas las cabeceras municipales de la entidad”, anunció el mandatario.

En cuanto al campo, dijo que se romperá el récord con una producción de un millón de toneladas de maíz, por lo que se diseñarán estrategias para sacar mejor provecho de esa importante cantidad de producto.

“Sin carreteras y sin educación, no se pueden detonar los demás rubros, por eso nos enfocamos en llevar mejor comunicación, oportunidades de estudio y capacitación”, declaró.

El jefe del Ejecutivo expresó que los proyectos en materia de infraestructura se realizan con una visión de impacto y reactivación económica en las regiones del estado: “No podemos apostarle sólo a algunos polos de desarrollo, los 67 municipios deben ser la prioridad, con un trato de ciudadanos de primera, por lo cual la infraestructura es fundamental en cada uno de ellos”, dijo.

Señaló que este II Informe hace un recuento puntual de los esfuerzos que se han logrado entre el Gobierno y la sociedad, los municipios y la coordinación con el Gobierno Federal para atender las necesidades de Chihuahua.

En relación a la participación del Gobierno de la República, afirmó que la aportación del presidente Calderón ha sido muy importante pero insuficiente: “Además los parypasos son injustos, no hay un trato equitativo en los municipios en base a su divisa política, también hay que decirlo”, acotó.

Al dirigirse a los diputados del Congreso Estatal dijo: “Con la entrega de este informe, es a ustedes a quien corresponde su análisis e instruyo a todos y cada uno de los funcionarios de mi gabinete a que estén atentos al llamado del Congreso del Estado, que atiendan las observaciones que se tengan en cada ámbito”.

Asimismo, expresó su agradecimiento al Congreso por el apoyo y compañía institucional en las acciones que ha emprendido.

“He escuchado con atención las expresiones y planteamientos de cada uno de los partidos, los llevo y los tomó como una expresión genuina, con el ánimo de sumar esfuerzos, la crítica siempre será bienvenida, siempre y cuando sea planteada con una alternativa mayor o mejor que la planeada por el gobierno”, expresó a los legisladores.

Duarte Jáquez hizo un llamado a la clase política: “En México, el cambio de régimen que inicia el primero de diciembre será de gran beneficio para Chihuahua y le pido a las fuerzas políticas, que es válida la competencia electoral, lo que no se vale es la mezquindad difundida confunda a la sociedad, si las ciudadanía requiere mayor confianza en sus instituciones, en las primeras que requiere mayor confianza es en las instancias políticas, que quieres participamos en política tengamos como objetivos centrales los anhelos de la sociedad”

Previamente, el gobernador escuchó los posicionamientos de los diputados Enrique Serrano Escobar, del PRI; Héctor Ortiz Orpinel, del PAN; Héctor Elías Barraza Chávez, del PRD; Brenda Ríos Prieto, del Partido Verde Ecologista de México, Cesar Alberto Tapia Martínez, del Partido Nueva Alianza, y Rubén Aguilar Jiménez, del PT.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here