En representación del Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Lic. Jorge Mario Quintana Sylveira, participó el Doctor Carlos González Herrera, junto con autoridades educativas y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes recibieron y firmaron la propuesta con miras a su análisis y posterior desarrollo.
Las conclusiones del Encuentro fueron presentadas por la señora Rosalía Bacasewa, gobernadora del grupo Guarijío, quien en su lengua natal agradeció a las autoridades la oportunidad de analizar y presentar la propuesta que, en sus puntos principales, solicita la creación de un modelo educativo con un enfoque incluyente basada en el respeto a los usos y costumbres de cada pueblo.
Entre los puntos principales de la propuesta se solicita que los niños reciban educación primaria en idioma materno (indígena) hasta los diez años de edad; creación de material didáctico en su lengua, que se incluya en la curricula el idioma materno en secundaria y preparatoriaa al igual que el idioma inglés, establecer un centro de idiomas indígenas donde se preserven las lenguas maternas y la construcción de una Escuela Normal Indigena en Guachochi.