Coloca el gobernador César Duarte la primera piedra de la nueva planta de Yazaki

0
232

“En breve tendremos en Chihuahua los juicios laborales orales, para resolver de forma más rápida los asuntos, porque el trabajador debe dedicarse a sus actividades cotidianas, en vez de andar litigando en los juzgados”, anunció el gobernador.

“No queremos afectar a los trabajadores, lo que estamos buscando es que los vacíos de la Ley Federal del Trabajo no sean aprovechados por abogados sin escrúpulos que sangran los recursos o el patrimonio de las empresas”

El jefe del Ejecutivo manifestó: “Queremos hacer un parteaguas en Chihuahua y hasta amenazas recibió nuestro secretario del Trabajo, pero si no tememos las amenazas de los criminales, menos a aquellos que quieren hacerse criminales”, apuntó.

Afirmó que Chihuahua requiere ser muy competitivo y que es una pena que se cuente con gente calificada, preparada, eficiente y que no puedan incursionar debidamente en el ámbito laboral porque el gobierno deje de hacer la parte que le toca.

El mandatario señaló que no hay mayor satisfacción que eventos en los cuales se anuncia la llegada de inversiones, que confían en los chihuahuenses, en el compromiso con la autoridad por actuar de forma coordinada con ellos, para el buen desenvolvimiento de sus operaciones.

Declaró que Yazaki tiene una buena historia en Chihuahua y recordó que en 2011 se reunió con el señor Shinji Yazaki, quien le anunció que además de las empresas que ya existían en Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Matachi, Gómez Farías, Madera, entre otros municipios, la expansión de sus operaciones como lo muestra la planta que empezó a construirse este día.

Expresó su beneplácito porque Yazaki nuevamente confió en Chihuahua por su competitividad, ubicación grográfica, mano de obra calificada y buena armonía obrero-patronal.

Hizo alusión al evento celebrado hace unos días en la empresa Safran, donde se contrató a 300 ingenieros, que se suman a los empleos que se generarán en esta planta de Yazaki: “Somos aliados y defensores de la inversión que le garantiza a nuestros ciudadanos un salario digno, no queremos salarios miserables, nos estamos preparando y por es no rechazamos a un solo joven que quiere ingresar a bachillerato o universidad”.

Dijo que esa preparación debe ir acompañada de reformas legales que brinden un confiable ambiente laboral.

Asimismo, exhortó a los trabajadores a poner en alto el nombre de Chihuahua mediante su esfuerzo cotidiano en la citada empresa. 

En su participación, el presidente de American Industries, Luis Lara, explicó que esta planta generará 365 empleos, con lo cual se alcanzan los 2 mil 500 empleos en la entidad. 

Detalló que la planta constará de un edificio de 4 mil 848 metros cuadrados y se dedicará a la producción de conectores y partes de plástico para la industria automotriz.

En su intervención, el vicepresidente de la Unidad de Componentes de Yasaki Norte y Centroamérica, Richard Taller III, destacó el notable crecimiento que esta empresa ha tenido en Chihuahua, gracias al talento de su gente y a las facilidades otorgadas por las autoridades gubernamentales.   

El directivo indicó que AAC inició operaciones en el estado de Chihuahua en 2001 en una planta con 70 empleados, luego en 2004 se abrió la segunda planta con 2 mil 120 empleados.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here