Clausuran la XXX conferencia de los gobernadores fronterizos

0
230

En su participación, la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, destacó la relevancia de esta región que se ubica como la cuarta economía mundial, resaltó los positivos resultados de esta serie de reuniones en temas como seguridad, desarrollo económico, salud, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable.

“Juntos debemos buscar nuevas relaciones y estrategias de comunicación, transportación en infraestructura, debemos aprovechar nuestras fortalezas, crear nuevas políticas y convertirnos en compañeros en cuanto al desarrollo económico y la seguridad de los habitantes de nuestros estados”, señaló.

La gobernadora agradeció la presencia de sus homólogos, de quienes representaron a los mandatarios estatales en este evento, así como todos los dignatarios y funcionarios de los diversos órdenes de gobierno que asistieron a la reunión.

En su discurso, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, resaltó los acuerdos en áreas como educación, con el impulso de una segunda lengua en estados fronterizos, en salud la disposición de enfrentar la obesidad y la lucha contra las adicciones y en seguridad pública, donde se acordó no ceder ningún espacio ganado a la delincuencia y atender de forma más eficiente el tráfico de armas y explosivos.

Dijo que la declaratoria recoge de manera muy clara las principales preocupaciones y desafíos que enfrentan los gobernadores miembros de esta conferencia.

“El arribo a los primeros 30 años de esta conferencia son un logro y un momento en el que se deben relanzar los esfuerzos y alcances de este grupo de mandatarios estatales, en una cooperación internacional que cambie la vida de los habitantes de la frontera que comparten ambos países”, dijo el mandatario bajacaliforniano.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Guillermo Padrés Elías, expresó que los diez estados integrantes de la Conferencia comparten frontera, identidad y cultura, pero sobre todo una visión de futuro para el desarrollo de sus pueblos.

“Espacios como en el que hoy participamos nos llevan a fortalecer temas como cruces fronterizos, seguridad y desarrollo económico”, señaló.

Añadió que esta región debe ser aprovechada en su ubicación geográfica, que brinda la posibilidad de incursionar en los grandes mercados mundiales.

En representación del gobernador de Nuevo León  Rodrigo Medina de la Cruz, Jesús Zacarías Villarreal, celebró que juntos tanto la gobernadora Martínez como el gobernador Duarte han orientado que esta conferencia sea más eficaz en cuanto a sus resultados, que sean medibles y que esta reunión sea un foro de concertación con las autoridades federales de ambos países.   

Agradeció la presencia de los embajadores de México en Estados Unidos, Arturo Sarukan y de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quienes son aliados de esta Conferencia en las gestiones que se realizan.

Javier Guerrero, en representación del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, dijo que la cooperación y el trabajo conjunto son la formula para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que brinda el mundo actual, para obtener más contundentes resultados en los diversos rubros que atañen a esta frontera.

“Es obligatorio trabajar en temas como impulso a la ganadería y agricultura, así como en la salud de los habitantes de ambos lados de la frontera, de igual modo la sanidad animal resulta vital para actividades tan ancestrales e importantes como la ganadería”, apuntó.

La representante del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, Mónica González García afirmó: “Estamos convencidos de que la mejor forma de alcanzar el desarrollo es la realización de un esfuerzo conjunto”.

Exteriorizó que Tamaulipas tiene la prioridad de volverse un aliado comercial de los demás estados de la Conferencia, cuyos integrantes están dando pasos firmes en áreas como la industria, el comercio y el desarrollo sustentable.

Como representante del gobernador de Texas, Rick Perry, acudió Carlos Rubinstein, quien comentó que Texas y los estados fronterizos mexicanos comparten cultura y un modo de vida similar y destacó la relevancia de trabajar juntos para solucionar los problemas comunes que se presentan en seguridad, salud y en busca de mejores condiciones de vida.

A su vez, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, manifestó su satisfacción por los avances en las mesas de trabajo efectuadas en esta XXX Conferencia.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here